Tienda Online
Acceso
Cerrar
Regístrate
Disqus
Facebook
Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Twitter
  • Instagram
  • Jaén
  • Provincia
  • Andalucía
  • España
  • Deportes
  • Edición Digital
"GOOGLE FIRMA ALIANZA CON DIARIO JAÉN"
Powered by
domingo, 26 junio 2022
19:38
Actualización a las 
  • Jaén
  • Provincia
  • Linares
  • Andalucía
  • Internacional
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jaén, Pueblo a Pueblo
  • Gente
  • Especiales
  • Edición Digital
  • Tienda Online
  • Jaén
  • Provincia
    • Andújar
    • Úbeda
    • Martos
    • Alcalá
    • Sierra de Segura
    • El Condado
    • Mengíbar
    • Cazorla
    • Torredelcampo
    • Torredonjimeno
    • La Carolina
    • Alcaudete
    • Vva. Arzobispo
    • Bailén
    • Mancha Real
    • Jódar
    • Villacarrillo
  • Linares
  • Andalucía
  • España
  • Internacional
  • Opinión
  • Xtra
  • Cultura
  • Deportes
    • Real Jaén
    • Linares Deportivo
    • Jaén Fútbol Sala
  • Especiales
    • Mis Personajes Favoritos
  • Canales
    • De Tapas con Radio J.
    • Orlas UJA
    • Viaje religioso y cultural por el Reino de Jaén
  • Aviso Legal
  • Politica de cookies
  • Política de Privacidad
  • Guía de TV
  • Cartelera Cine
  • Farmacias de Guardia
Image

La tenencia de la tierra en el desarrollo agrario

Siguiendo a los fisiócratas franceses —economistas del Setecientos que defendían que la agricultura era la única fuente generadora de riquezas—, los ilustrados españoles del siglo XVIII abogaron por rentabilizar el campo colonizando y repoblando zonas...

El Reportaje

|
JUAN LOZANO |
19/01/2020
Image

La tenencia de la tierra en el desarrollo agrario

Siguiendo a los fisiócratas franceses —economistas del Setecientos que defendían que la agricultura era la única fuente generadora de riquezas—, los ilustrados españoles del siglo XVIII abogaron por rentabilizar el campo colonizando y repoblando zonas...

El Reportaje

|
CARMEN BERMÚDEZ |
19/01/2020
Image

La PAC: menosprecio de corte y alabanza de aldea

Fray Antonio de Guevara (1480-1545), monje franciscano y escritor gallego que llegó a ser obispo de Mondoñedo y Guadix, fue uno de los más populares escritores del Renacimiento español, estuvo en la corte de Isabel la Católica y su hijo Carlos I. Es atractiva...

El Reportaje

|
JUAN LOZANO |
19/01/2020
Image

La PAC: menosprecio de corte y alabanza de aldea

Fray Antonio de Guevara (1480-1545), monje franciscano y escritor gallego que llegó a ser obispo de Mondoñedo y Guadix, fue uno de los más populares escritores del Renacimiento español, estuvo en la corte de Isabel la Católica y su hijo Carlos I. Es atractiva...

El Reportaje

|
JOSÉ ANTONIO GÓMEZ |
19/01/2020
Image

Frutales y huertos:
El Edén perdido

Amanece a finales de febrero. Los olivares forman infinitas manchas simétricas, ordenadas, hasta difuminarse entre el paisaje de lomas, carriles y la verdura de todos los tonos del verde: verdes claros, oscuros, plateados... sobre los cargados hombros...

El Reportaje

|
JUAN LOZANO |
19/01/2020
Image

Cooperativas agrícolas: renovarse o morir

Atardece pronto en invierno, los últimos rayos de sol se quiebran con las ráfagas de los faros de los vehículos ante la cooperativa. Se alinean tractores, todoterrenos y camioncillos, con sus remolques cargados de aceituna ante las tolvas de limpieza...

El Reportaje

|
JUAN LOZANO |
19/01/2020
Image

El agroturismo.
Turismo rural activo

En los felices años 80, los años de la “movida” de las grandes ciudades, era sana costumbre madrileña escaparnos de aquel fragor urbano, cada fin de semana o puente laboral, huyendo de la contaminación, el ruido y el estrés, buscando la paz rural, en...

El Reportaje

|
JUAN LOZANO |
19/01/2020
Image

Pueblos vaciados. Nuestra autoestima agrícola

Cada vacaciones de Navidad, cuando el campo se cultivaba como un negocio familiar, siendo adolescente y estudiante, mi padre —pequeño agricultor de pueblo de Jaén— me llevaba a echar una mano en la recolección de aceituna, “la aceituna”, en trabajos menores:...

Jaén, Pueblo a Pueblo

|
JUAN LOZANO |
12/01/2020
Image

El olivar intensivo del futuro, ¿programado?

La obsolescencia programada es la previsión del fin de la vida útil de un producto, de modo que tras un periodo de tiempo calculado de antemano por el fabricante, durante la fase de diseño del mismo, este se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible...

Jaén, Pueblo a Pueblo

|
JUAN LOZANO |
05/01/2020
Image

Las aceitunas de la suerte. ¡Regalad Aove en Navidad!

La creencia popular afirma que las doce uvas “de la suerte” comenzaron a tomarse de manera masiva en España en la Nochevieja de 1909. Un excedente de la cosecha de este fruto en Alicante hizo que las productoras intentaran incrementar sus ventas con una...

Jaén, Pueblo a Pueblo

|
JUAN LOZANO |
29/12/2019
Image

¿El olivar intensivo contra el olivar tradicional?

Desde que el inglés Marconi inventó la radio en 1856 —se cree que antes, incluso, lo hizo el español Julio Cervera— y se popularizó su uso como una verdadera revolución científica en las comunicaciones sociales, se pensó que acabaría con la prensa escrita,...

Jaén, Pueblo a Pueblo

|
JUAN LOZANO |
22/12/2019
Image

Olivar y cambio climático:

Greta Thunber, la nueva “niña prodigio” de los nuevos tiempos de la sostenibilidad ambiental, abroncaba a los gobiernos más poderosos del mundo por ningunear los acuerdos que en anteriores cumbres se habían aprobado a sí mismos sobre el cambio climático...

Jaén, Pueblo a Pueblo

|
JUAN LOZANO |
15/12/2019
Image

¡La campaña oleícola 2018/19 ha muerto!

El rey ha muerto, viva el rey, o el rey ha muerto, larga vida al rey! Era un lema o grito que se empleaba como expresión ritual en la sucesión de las monarquías, especialmente en el reino de Francia “Le roi est mort, vive le roi”, usada por primera vez...

Jaén, Pueblo a Pueblo

|
JUAN LOZANO |
08/12/2019
Image

Inmigrantes: ¿Ayuda o problema agrícola?

Corría el año 2003, cuando llegaron los primeros e intensos flujos de inmigrantes al olivar de Jaén. En aquellas fechas, los “convenios laborales del campo”, firmados entre los sindicatos mayoritarios del campo y la patronal agraria, subían cada año más...

Jaén, Pueblo a Pueblo

|
JUAN LOZANO |
01/12/2019
Image

El aceite de oliva en
los viajeros románticos

La campaña olivarera 2018/2019 puede ser una de las peores de los últimos años para los cientos de miles de hectáreas de olivar que existen en España, especialmente para las explotaciones de menor tamaño: la climatología adversa pasada, con una dura sequía,...

Jaén, Pueblo a Pueblo

|
24/11/2019
Retroceder
  • 1
  • 2
Avanzar
  • Redes Sociales

  • Regístrate

    Ver en móvil o tablet

    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciese
    • Suscríbase
    • Edición Digital
    • Aviso Legal
    • Politica de cookies
    • Política de Privacidad
    • Guía de TV
    • Cartelera Cine
    • Farmacias de Guardia