Francisco Zaragoza
Francisco Zaragoza

Adiós a una insignia de la cultura

Una mujer de Jaén, ligada desde siempre a la enseñanza y la cultura, dos pilares sin los que no habría sido quien llegó a ser. Hija de un catedrático de Griego que ejercía como profesor de instituto, comenzó sus estudios en la pública y a pesar de las...

Dolor y gloria

No, no espere quien lea este artículo una crítica a la próxima y aireada película de nuestro manchego más universal, el inefable Pedro Almodóvar. No pienso perderme el estreno del viernes 22, y ya habrá ocasión para ensalzarle (como hice en “Volver”)...

Clan de los mentirosos

El paso de la edad debería hacernos algo más capaces de detectar la falsía y la mentira. Cuando has conocido de cerca a cientos, miles de personas, deberías intuir a las gentes de las que nunca debes fiarte. ¡Ni por asomo! En los años transitados por...

El año de Conejero

H oy en España no se puede ser neutral”, clamaba Lorca. Adherido con pasión al Frente Popular, para “...que la libertad sea respetada, el nivel de vida ciudadano elevado y la cultura extendida a las más extensas capas del pueblo”. Cuatro generaciones...

Tortuoso camino íbero

La Historia del Museo Íbero en Jaén, decididamente, es una historia desafortunada. Incluso en el hipotético caso de que dentro de un par de años sus instalaciones alberguen y exhiban la rica y espléndida reconstrucción de nuestro pasado ibérico, nada...

Lirios recuperados

Este periódico se ha hecho eco en los últimos meses de varios encuentros en torno a la primera novela de Cristóbal López Carvajal, “Lirios marchitos” (Samarcanda, 2018). Jaén, Baeza, Úbeda, Linares... han sido escenario de sucesivas presentaciones. Por...

Dignificar a los artistas

El mundo de los artistas, ese conglomerado heterogéneo donde se agrupan actores, cantantes, pintores, escultores, fotógrafos, cámaras, escenógrafos, iluminadores, etcétera... vive un momento particularmente llamativo. Por encima de los problemas con la...

Planificar, ¿para qué?

Días atrás las fuerzas vivas en el campo de la política, la economía y la sociedad jiennense compartieron una jornada al cumplirse los veinte años del Plan Estratégico de la Provincia de Jaén. Veinte años de análisis de las condiciones materiales de nuestra...

Cansancio de materiales

Un mes atrás escribí en estas páginas que todas y cada una de las fuerzas políticas se presentaban a examen en la convocatoria del pasado dos de diciembre. En aquel artículo vislumbraba un panorama marcado por la incertidumbre, por la indecisión de los...

¡Somos Michelín!

C uentan que a mediados de los años 60 del pasado siglo, al conocer la lista del gabinete ministerial elaborada al alimón por el extinto caudillo y por su ayuda de cámara, Carrero Blanco, Monseñor Escrivá de Balaguer, alma máter del Opus Dei, expresó...

Todos a examen

Será el dos de diciembre. Porque así lo han querido la presidenta andaluza, Susana Díaz, y las circunstancias políticas de los últimos meses. Cuando se escuchan reproches a la convocatoria por parte de algunas fuerzas políticas, no cabe sino sonreír....

Sevilla y el duende

Ala vera del Guadalquivir, reconciliada y soldada finalmente con el padre de los ríos, Sevilla tiene un color especial, un sabor, un azahar, olores singulares a pescaíto frito y a cera de Semana Santa. “Que no se pué aguantá” es una forma de reducir a...

Piromusicales de artificio

Arde Jaén en las ferias veraniegas. ¡Qué triste y aburrido sería el verano sin la cita festiva, cuando el color y la vida explotan en feriales, terrazas y casetas! Hasta San Lucas, todo es feria. Se dan la mano unas con otras, y cubren tres meses de alboroto...

Santi infarta “El Ala Oeste”

E l más jaenero de nuestros actores, el inconfundible Santi Rodríguez, hace pensar en el viejo aserto: “Un hombre vale lo que vale su palabra”. Y cuando Santi la empeña, cada vez que cruza una promesa, sigue la senda hasta el final. En la primavera de...