Julio Pulido
Julio Pulido

El fútbol y las pasiones

Lo han definido como el fenómeno social más importante del siglo XX. Bien es cierto que en los altos niveles profesionales hoy se mezclan deporte y negocio hasta el punto que pienso que el Real Madrid, por poner un ejemplo, es una gran empresa que entre...

La mafia del fango

Siquiera fuera por los doscientos diez guardias civiles asesinados por ETA y por los dos masacrados en el puerto de Barbate por los narcos, “la militante de base” Leire Díez que, en fulgurante carrera, pasó de concejala de pueblo a ocupar cargos de importancia...

Se fueron los plomos

Cuando los mayores éramos niños si se iba la luz usábamos la frase “ se han ido los plomos” que era algo tan simple como dos hilillos de cobre atados a una placa de porcelana. Años después una clavija que baja de su lugar habitual nos indica que varios...

Un rearme moral

Eso de tropezar dos veces en la misma piedra por parte de los humanos nos lo lleva siglos enseñándo la Historia. Torpeza que se agiganta al demostrar que nos hartamos de disfrutar la paz, lo que nos lleva a concluir que, además de torpes, somos brutos...

Un 8M diferente

Ayer, las mujeres volvieron a las calles para reivindicar lo que en justicia les pertenece y la sociedad, en general, les adeuda: igualdad a todos los niveles. Estaban las feministas de verdad y las que, muy “pro woke”, hicieron leyes que consiguieron...

Trump, ¿una nueva era?

Si el sabio refranero no yerra y segundas partes nunca fueron buenas, estamos ante la posibilidad real de que el reestreno de Trump como presidente traiga presagios de zozobra a buena parte de la población mundial. Sus anunciadas guerras comerciales,...

Año nuevo, alcalde viejo

Laén Merece Más (JM+) era un grupo simpático. Denunciaba el abandono de Jaén promoviendo acciones que les grangearon tanto afectos de los vecinos como rechazo de los grandes partidos. Un día, de la mano de la España Vaciada, dieron el salto y casi alcanzan...

Espíritu navideño

Lejos estaba Charles Dickens de saber que su obra cumbre, Cuento de Navidad, escrita en 1.843 supondría la reanudación del espíritu navideño que se había perdido por los intereses económicos de las grandes compañías inglesas que no entendían que el común...

Cañas y barro

Nunca pudo imaginar Blasco Ibáñez que, años después, el título de su novela podría ser la causa de la tragedia de Valencia. De alguna forma el agua habría hecho menos daño si en su discurrir no hubiera arrastrado cañas, ramas, barro piedras y otros objetos...

No a esta democracia

Qué más cosas deben pasar para que Sánchez y la oposición se den cuenta del rumbo equivocado al que han conducido la vida pública en España. El bochorno de cada miércoles en la sesión de control es inaudito. Al inquilino de la Moncloa le han reprobado...

Zapatero a tus...

Debería Zapatero hacer caso a la continuación de su refrán y ocuparse de asuntos que lo sitúen en la dignidad que debe rodear a un ex presidente del Gobierno de España. Pero contrariamente a ello un señor, presumiblemente demócrata y defensor de las...

Detener al socio

Por histriónico, por disparatado, por no sentir el más mínimo rubor ante el descarado insulto a la inteligencia de los españoles la puesta en escena con escenario incluido, anuncio de venida, hora y sitio de su alocución a la escasa urbe independentista...

Sánchez Pumpido y CIA

Hacerse un Sánchez consiste en tener cerca un Pumpido, un Tezanos, un García Ortiz, un interior poco escrupuloso y unos cientos de compañeros alrededor para repetir como papagayos las consignas del jefe máximo. Le ha debido pesar en su patriótica conciencia...

El poder judicial

De nuevo no hay libertad si la potestad de juzgar no está separada de la potestad legislativa y ejecutiva” (Montesquieu). Tomando al pie de la letra el texto de la separación de poderes no es difícil concluir que dicha formulación tiene una base discutible....

Fracaso de un conflicto

El conflicto árabe judío de Palestina se recrudeció a partir de 1.948 cuando Inglaterra deja en manos de Naciones Unidas la búsqueda de una solución de paz. El organismo internacional decide la creación de dos estados con asignación de territorios que...