Una paz... ¿duradera?

    20 oct 2025 / 08:35 H.
    Ver comentarios

    El acuerdo de paz alcanzado entre Israel y Hamás auspiciado a su mayor gloria por el omnipresente Trump y el ejército de vasallos mandatarios de otros países supone, en principio , una buena noticia aunque sólo sea por haber detenido la masacre y la destrucción casi total del territorio de Gaza con el saldo de más de sesenta mil muertos palestinos frente a los poco más de mil que los asesinos de Hamás perpetraron al comienzo del conflicto al invadir el estado israelí. Pero en el fondo todo el mundo se pregunta si, con tanto antecedente de fracaso, la paz alcanzada puede ser duradera o será una más de las treguas que desde mediados del pasado siglo se han sucedido entre un país expansionista con ansias imperialistas y un pueblo sufridor de los empujones constantes del vecino para apropiarse cada vez de más territorios. Todo ello con el aderezo del apoyo permanente de los EE UU en los que el lobby judío tanto influye por su poder económico. No deja de ser curioso que Netanyahu y Trump tengan procesos judiciales pendientes en sus respectivos países. Menos mal que los suecos desoyendo las voces de los que pedían el Nobel para el histriónico Donald se lo otorgaron a Corina Machado para mayor disgusto de Maduro y Zapatero.

    Articulistas