Orcera celebra la tradición comiendo y bailando

Vecinos y visitantes disfrutan de la segunda jornada del II Festival Gastro-Musical entre fogones y risas

25 nov 2025 / 17:48 H.
Ver comentarios

VÍDEO

La carpa instalada en el parque Alcalde Emilio Pérez Endrino se convirtió ayer en el epicentro gastronómico de Orcera durante la Degustación Popular de Sabores Serranos, una de las actividades más concurridas de la segunda jornada del II Festival Gastro-Musical, organizado por el Ayuntamiento de Orcera con la colaboración de la Diputación de Jaén y la Junta de Andalucía. Desde las 14:00 horas, vecinos y visitantes comenzaron a llenar el recinto, dispuestos a disfrutar de una comida marcada por los productos más representativos de la sierra. El ambiente, animado y bullicioso, anunciaba desde temprano que la convocatoria sería un éxito.

Sobre las mesas improvisadas en el interior de la carpa fueron desfilando los grandes protagonistas del almuerzo: el cordero segureño, las elaboraciones de la matanza serrana y las migas tradicionales, platos que despertaron la expectación de los asistentes conforme se iban sirviendo. En todo momento, la música fue compañera inseparable del menú, gracias a la participación de la Tuna de Peritos de Jaén. Los tunos recorrieron el espacio entre mesas, entonando canciones populares que arrancaban sonrisas, palmas y fotografías entre los comensales. El ambiente festivo se extendía también a las inmediaciones de la carpa. A la entrada del parque, una cocinera preparaba una espectacular paella sobre una lumbre abierta.

Muy cerca de allí, bajo los soportales del teatro municipal, otros cocineros —llegados desde SantiagoPontones— avivaban una gran parrilla donde chisporroteaban chuletillas, morcilla y diferentes derivados de la carne. Ante ellos se concentraba un numeroso grupo de socios de la Peña Huertana El Celemin, desplazados desde El Bojar (Murcia). El pasacalles previsto para las 16:30, a cargo del grupo folclórico Los Mimbrales De La Fuente —llegados desde Fuente el Fresno— no pudo celebrarse en la calle debido a la lluvia, que amenazaba con arreciar más fuerte durante el recorrido. Aun así, el grupo mantuvo el ánimo festivo y decidió cantar y bailar en el vestíbulo del teatro municipal.

Paqui Bermúdez Sánchez dijo que era la primera vez que venía y se animó porque este año se celebra en este parque, que es muy céntrico. Asimismo, Jesús Olivares Noboa contó que es de Orcera y acudió a esta cita para participar y ayudar a promocionar los productos, ya que el año pasado estuvo muy bien. “El Ayuntamiento de Orcera nos invitó a este festival para participar y amenizar todos los actos durante este fin de semana”, afirmó Juan Lerma Doménech, jefe de la Tuna de Peritos. Por otro lado, Pilar Alba Peña narró que el año pasado no estuvo, pero esta vez fue venido porque no quería que se pierdan tradiciones locales como esta. “Fuimos invitados por la Asociación El Remeneo. Las peñas solemos hacer intercambios y este año nos han traído hasta aquí”, dijo Sonia López Pastor, de la Peña Huertana del Celemín.

Provincia