Jornada frente al sol y las vaquillas en Arquillos

Los vecinos y visitantes del municipio de El Condado vivieron un caluroso segundo día de encierros

27 jul 2025 / 11:07 H.
Ver comentarios

VÍDEO

La mañana del sábado 26 de julio amaneció con la expectación de sus tradicionales encierros. Era el segundo día de estos festejos en Arquillos, y a las diez en punto, las calles principales del pueblo se llenaron de corredores y vecinos, todos atentos al sonido del berrido de las reses que salieron de los corrales. Sumidas en una vorágine de adrenalina, las vaquillas avanzaron por el trazado urbano, trazando una estela de emoción y tensión controlada por los mozos que marcaban el ritmo con gritos y pasos decididos.

El público, agolpado tras las vallas, contemplaba cómo competían quienes buscaban acercarse con valentía a los animales, unos con más suerte que otros. El calor se había despertado agresivo e incidió durante toda la mañana en el hierro de las gradas, algo que hacía realmente difícil mantener el equilibrio desde lo alto. De hecho, el lateral izquierdo estaba protegido por la sombra que proyectaban los edificios, y se podía observar que la afluencia de gente estaba claramente descompensada con respecto al extremo opuesto de la calle. Sin embargo, esto sirvió para que los corredores pudieran asirse sin mayor obstáculo a la valla y esquivar a las vaquillas.

El público asistente lo componían personas de todas las edades, familias al completo que acudieron a las fiestas de su pueblo desde otros puntos lejanos del país solo para disfrutar de una tradición que tienen muy arraigada en Arquillos. “Esto es lo mejor de las fiestas en honor de Santiago Apóstol”, afirmó a Diario JAÉN María del Carmen Torres, una vecina de Arquillos que acude a estos encierros desde que nació. “Deben seguir haciéndose, y entiendo a quien no le guste, pero a mí me encantan”, añade. “Sin estos encierros, Arquillos no sería lo mismo”. Una banda de música acompañó a los vecinos que, en su lucha para ganar unos minutos al calor, se acercaron a la barra de bebidas que el Ayuntamiento había dispuesto a un lado del vallado. Así se sucedió otra jornada de fiestas memorable.

Raúl Valenciano ha dicho que es la primera vez que asistía y le ha encantado. “He salido a correr con las vaquillas, pero imponen. Volveré más veces, seguro”, ha agregado. Asimismo, María del Mar Torres ha asegurado que los encierros son lo mejor de las fiestas en honor de Santiago Apóstol, y no deberían dejar de hacerse. “Nada sería lo mismo”, ha resaltado. “Nací en Navas de San Juan, pero llevo aquí más de treinta años. Estos encierros son parte de nuestra vida, son para la familia”, ha afirmado Mateo Bautizo. Por otro lado, Francisco Rodríguez ha contado que ya es más “mayor” y no sale para torear, pero antes sí lo hacía. “He trabajado con las vacas y tengo algo de experiencia”, ha añadido. “Llevamos viniendo toda la vida, y es una tradición muy apreciada. Antes corría con todas las vaquillas, ahora lo veo desde la valla”, ha destacado Lorenzo Torres.

Provincia