Diario JAÉN comparte el esplendor de Solana de Torralba en sus fiestas por San Juan
Pese a la escasa población que reside en la pedanía ubetense son múltiples las actividades incluidas en la programación de la feria en honor del patrón, que empezó anoche y acabará el lunes
Solana tiene poco más de doscientos habitantes empadronados. Sin embargo, la pedanía de Úbeda tiene unas fiestas patronales que para sí quisieran muchas poblaciones mayores. Sin ir más lejos, se publica un programa de categoría, con cuarenta páginas. El esfuerzo de la comisión organizadora y la colaboración del Ayuntamiento permiten contar con múltiples contenidos, repartidos a lo largo de cuatro días para celebrar la feria en honor del patrón, San Juan Bautista. Son unas fechas entrañables en las que los residentes reciben con los brazos abiertos a los emigrantes que retornan para la ocasión y a visitantes de diferentes núcleos situados en el entorno.
Los contenidos empezaron anoche, con una animada fiesta juvenil, que duró varias horas y que hizo vibrar con la música más potente de la actualidad. Hoy se empieza a las diez de la mañana con una actividad de pesca submarina. A lo largo de la jornada se suceden futbolín, castillos hinchables, carreras de cintas, un pasacalles al atardecer, una verbena con Splendor y la presentación de miss y míster solana 2024. Mañana, la oferta también será considerable. Tras el disparo de cohetes y la presencia de cabezudos, habrá una chocolatada. De nuevo, los niños serán destinatarios de propuestas como hinchables y una fiesta de la espuma. Tras un encuentro de fútbol saldrá el encierro infantil vespertino. Para acabar verbena con Dúo Slalom —en el intermedio actuará Juan Punzano— y baile de la escoba.
El lunes, festividad de San Juan, llegará el momento culminante, la procesión, que partirá tras la mis vespertina y recorrerá este anejo ubetense con tanto encanto. Antes, a lo largo del día, se disfrutará de tiro a la diana, juegos populares y animación. Para concluir, música con Pedro Jerez, una traca de clausura y el baile de la baraja, ya de madrugada. Elías Marín y Esperana Lucha ha hecho la donación floral al patrón en recuerdo a Blasa y Juan María.
Hablar del Jaén desconocido es ahondar aún más en el Jaén siempre rural, porque si a veces no sabemos de la existencia de nuestros propios municipios, menos aún de aldeas recónditas. Apunten la cita, 24 de junio, a las 20:00 horas.
