En Jaén por San Lucas
No pueden fallar los jiennenses por el mundo a la convocatoria de la Feria de San Lucas. Dispersos por todo el territorio nacional reciben notificaciones a diario en esos grupos de amigos que en las redes sociales se emplazan para volver a verse en este puente de la Hipanidad. Cuando la gente pace en un lugar distinto a donde nace, siente esa llamada interior al llegar el otoño por volver a su tierra ahora que calma el calor. Desde el año 2010 la población en España se ha incrementado un 5,37%, mientras que la de la provincia de Jaén se ha disminuido en 7,88%. Abordamos un fuerte reto demográfico, difícil de frenar. En nuestro país se dibuja un rosco invertido en el que el centro y el litoral atraen población que, principalmente se desplaza desde las provincias de interior que la pierden a niveles alarmantes.
Si analizamos el crecimiento natural en nuestra provincia nacen menos personas (4.156) de las que fallecen (6.668), lo que supone una pérdida aproximada de 2.500 personas al año. Igual relevancia tiene el indicador de población extranjera que la provincia de Jaén posee el porcentaje más bajo de España, con un 3,6%, mientras que en la nación es del 13,37%.
Es obvio que el mercado de trabajo tiene un importante peso en las decisiones de los jóvenes a la hora de ubicar su residencia, y la que será de sus hijos en los próximos años. En nuestra provincia este mercado se caracteriza por la temporalidad que impone el sector oleícola, lo que nos empuja a ser la más trabajadora en el cuarto trimestre y la más parada en el segundo. A esto le unimos la fuerte competencia de otros territorios con un tejido empresarial potente.
Toda esta tendencia se frena atacando multitud de factores. El principal es insuflar autoestima y optimismo por nuestra tierra. Debemos orientarnos a esa generación del tranvía que ve su ciudad aparcada, derrotada, y sin futuro. Deben saber que justo aquí existe un enorme potencial de oportunidades. Los próximos años serán claves para el desarrollo territorial de nuestra provincia. Grandes compañías ponen su foco en Jaén. El Cetedex pondrá en marcha una maquinaria que atraerá a industria de elevada tecnología. Igual efecto generará el asentamiento de grandes fábricas de la industria del automóvil en Linares. Estas iniciativas serán el incentivo que necesitarán muchas organizaciones para descentralizarse y ubicarse en nuestra provincia. Al igual que en el análisis bursátil los expertos esperan el bote en la tendencia bajista de un valor para invertir en este, lo que provocará una reacción alcista, en la provincia de Jaén, este bote ocurrirá en los próximos años.
Los que nos visitan estos días podrán comprobar que donde mejor se vive es en Jaén. Probarán aceite verde recién extraído en esta campaña con olores y sabores increíbles. Preguntarán por el precio de la vivienda y, aún siendo elevada por escasa, la verán muy asequible comparado con otras ciudades. Podrán testear que con la tecnología se puede trabajar desde cualquier rincón de este paraíso mediante el teletrabajo. Apreciarán de cerca este ambiente tranquilo y familiar, y podrán sentir que en Jaén, por San Lucas, se divierten como en ningún lugar del mundo.