Pedro Crespo se embarca en una aventura literaria
con la publicación de su libro Miradas vacías
El iliturgitano presenta una obra que engancha al lector en su comienzo

El nacimiento de la primera obra de un escritor es siempre un motivo de alegría para el ámbito literario. En este caso, y con acento iliturgitano, el autor Pedro Crespo acaba de aventurarse en un viaje por las letras con su obra Miradas vacías, una apuesta por una trama policial caracterizada por el desarrollo de sus protagonistas y por su doble lectura. Y es que entre pistas y giros narrativos, el escritor señala: “La novela trata de la vida y de la muerte pero, sobre todo, habla de morir en vida, que creo que es una cosa que ocurre muy a menudo y no nos damos cuenta”.
Miradas vacías habla de la pérdida de la identidad y de la obsesión de sus personajes principales, Alejandro y el inspector Blanco. Ambos tienen miedo a vivir una vida que no esperaban y lo único que pueden hacer para sobrevivir es aferrarse a su obsesión. “La novela es una especie de viaje hasta tocar fondo, ese fondo al que los personajes han llegado”, comentó Crespo. Esta ópera prima va dirigida a un público general y pretende hacer entender al lector por qué, para algunos, una piedra en el camino puede ser suficiente para dar la vuelta mientras que otros prefieren saltarla. Con esta idea en mente, el iliturgitano ve su sueño materializado en una primera tirada con la que espera conquistar al lector y demostrar que la imaginación puede ser un fantástico vehículo por el que transitar en el amplio mundo literario, uno que Crespo ha dejado plasmado entre las páginas de Miradas vacías. [E. p.]