Puñales y obsesiones en la “dictadura” de las reseñas en internet que impera en el sector hostelero

Empresarios jiennenses cuentan su experiencia con los portales digitales que valoran la experiencia del usuario

31 ago 2025 / 08:00 H.
Ver comentarios

La práctica más común que realiza cualquier viajero que visita por primera vez una ciudad es hacer una búsqueda rápida en internet. Se buscan itinerarios, ofertas culturales, opciones para el hospedaje y, sobre todo, lugares a los que ir a comer. En cambio, los residentes buscan otro tipo de negocios, como tiendas o peluquerías. Para todo ello se echa mano de distintas plataformas de puntuación online, como Google Maps o Tripadvisor. Conocer la opinión de los que ya han estado allí es relevante, e incide directamente en nuestra decisión. Esto lo saben los dueños de estos locales, y a veces la lucha por una buena puntuación puede llegar a ser encarnizada.

“La competencia y la envidia son muy malas”, afirma Eder López, que actualmente regente la cafetería Macchiato en el Bulevar. “Hay negocios que envían a gente a escribir una mala reseña de tu local. Eso lo he visto yo”. Eder explica que estas puñaladas son una práctica frecuente en el sector. “A veces ni siquiera han pasado por aquí”, apunta. “Deberían ser de pago, así no habría ese tipo de comportamientos”, opina. En su caso está tranquilo porque tienen una muy buena puntuación general, pero cualquier reseña negativa puede afectar.

Para Manuel Frutos, propietario del Restaurante Dixtinto, el problema es que no hay un control de seguridad que “filtre las reseñas falsas”. A su parecer, los hosteleros deberían buscar alternativas, “otro método de valoración”, porque ahora mismo están muy expuestos, “al filo de la navaja”. Frutos afirma que dejó de leerlas hace tiempo, pero asegura que conoce compañeros “que viven obsesionados con las reseñas”.

Con ello, todos coinciden en que aún tiene más relevancia el clásico “boca a boca” de los clientes. Al menos, para los residentes. Así lo cree León Toledano, dueño de una peluquería en la misma zona. “Las reseñas influyen, pero el boca a boca es lo mejor, y seguirá siendo así”, afirma. Él lleva ya unos años en el negocio, y ha tenido también reseñas falsas de la competencia. Por el contrario, José Aguayo abrió la suya el año pasado y aún no ha tenido ningún problema. “Hago seguimiento de las reseñas, pido a algunos clientes que dejen su opinión y ayuda bastante al principio”, explica. “Aumenta la clientela”, aunque coincide en señalar que, en ciudades pequeñas como Jaén, lo importante sigue siendo la recomendación personal.

No obstante, las reseñas negativas dejan a veces divertidas anécdotas en la memoria de estos valientes empresarios locales. Davide Farvo lleva 8 años en Jaén y regenta el local gastronómico italiano Caponata, sapori di Sicilia, con una gran puntuación en Tripadvisor. “Nuestro tiramisú es uno de los platos estrella, tiene un premio, pero una clienta rusa nos puntuó con un 2 y escribió que ella tenía la mejor receta de tiramisú. Creo que no le gustó”, concluye riendo.

Jaén