Polémica en Mengíbar por la construcción de un nuevo pabellón deportivo
Algunos padres del Colegio público donde se emplazará se oponen a un proyecto ya aprobado

El tenis es un deporte que en España practican, cada año, cerca de 3 millones de personas. Sin embargo, no siempre es fácil convencer a todos los vecinos de un municipio de la conveniencia de levantar instalaciones dedicadas a esta disciplina. En Mengíbar, el proyecto de construir un pabellón con dos pistas de tenis en un pequeño bosque situado tras el Colegio público Santa María Magdalena ha generado quejas de algunos padres, a pesar de que tanto desde la dirección del centro, como de la presidencia del Ampa, se accedió a su ejecución. Manuela Nandez es vocal del Ampa de este colegio, y afirma que todo “se decidió sin informar en ningún momento al resto de padres”, y que es “inminente”, ya que deben estar listas en septiembre. El asunto que más preocupa a quienes están en contra es la tala de unos árboles que tienen cerca de 50 años, y llevan más de 500 firmas recogidas para evitarlo.
Sin embargo, el alcalde de Mengíbar, Juan Bravo, asegura a este periódico que, “de los 60 árboles que hay, se tocarán apenas dos o tres grandes y otros cuatro o cinco pequeños”. Por esto, la excusa del ecologismo le parece “insuficiente” para frenar un proyecto “que beneficia a todos y que creará sinergias” entre el instituto y el colegio. “Mengíbar tiene 10.000 habitantes, un equipo en segunda B de fútbol sala y un único pabellón”, asegura Bravo. “Por otra parte, los tres colegios y el instituto nos piden a diario un nuevo pabellón”, añade, porque llevan años “compartiendo el que hay”. En principio, su gobierno estuvo pendiente de “una tramitación medioambiental para hacerlo” en otro lugar, pero, a la vista de que dicha tramitación no tenía éxito, los técnicos municipales aconsejaron situarlas en el colegio. “Se comunicó desde el principio en las reuniones”, afirma Bravo. “Ahí están las actas del Consejo Escolar Municipal y del propio colegio”, advierte.