Los vecinos de Puente de la Sierra vuelven a notar escasez de agua
Cada verano, los propietarios de estas viviendas ven cómo se vacían sus pozos y reclaman una solución
Cada año, en los meses de verano, algunos vecinos del Puente de la Sierra sufren las consecuencias del aumento generalizado del consumo de agua. El llenado de las piscinas, el riego y el resto de necesidades de los veraneantes dejan sin suficiente suministro a quienes viven allí durante todo el año. Sus pozos, se quejan, amanecen secos durante semanas, aunque de modo intermitente. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), que coordina el abastecimiento de agua en Jaén y su entorno, ya les comunicó el año pasado que no ostenta la competencia para suministrarles el agua. El Ayuntamiento asegura a este periódico que tampoco tiene las competencias para ello, pues se trata de unas viviendas que continúan en situación irregular y que los pozos son privados. No pueden, por tanto, darles un servicio que estos vecinos reclaman como un derecho.
No hay una solución sencilla para este problema, que viene de muy lejos, pero desde la Administración local se prestan a mantener una reunión con estos vecinos. La única vía legal posible es el Plan Especial para regularizar su situación de una vez por todas. El presidente de la Asociación de Vecinos Puensi, Antonio Carrillo, explica a Diario JAÉN que lo tienen “muy avanzado”, y que se mantuvieron reuniones con el antiguo equipo de Gobierno para darle una salida. Pero ahora está parado: “Le pedí a Julio Millán por escrito una reunión, pero sigue sin responder”. No obstante, la situación también está estancada en lo que respecta a esta asociación, ya que, en virtud de la Ley de Impulso y Sostenibilidad del Territorio (Lista), necesitan adscribirse a este plan especial “al menos el 50% de las viviendas” implicadas, un porcentaje que aún no han alcanzado en este barrio, tal como admite el propio Carrillo.
Tanto es así que, aunque llegaron a presentar sus estatutos al Área de Urbanismo del Ayuntamiento, les fueron denegados por este mismo motivo. Mientras tanto, Carrillo cree que los vecinos afectados por esta escasez verán pronto cómo el agua vuelve a sus hogares. “Es el momento del inicio del verano, y es lógico que haya menos agua”, afirma. “El año pasado ocurrió lo mismo, pero poco a poco fue volviendo”.