Medidas urgentes para dar empleo a mayores de 30 años
Los desempleados jiennenses de más de 30 años tendrán, a partir de ahora, una nueva oportunidad para volver al mercado laboral. La Junta de Andalucía destinará a Jaén una inyección económica de 7,8 millones de euros para reactivar la contratación en un colectivo que, hasta la fecha, no ha sido protagonista de las políticas de empleo de las administraciones.

La delegada del Gobierno de la Junta, Purificación Gálvez, y la delegada de Economía, Ciencia y Empleo, Ana Cobo, presentaron ayer el Programa Emple@30+, que pretende contribuir a que “el paro no siga creciendo”. El objetivo, según Gálvez, es que “se elimine la mayor parte del desempleo y que las personas que no tienen más remedio que estar paradas puedan tener los servicios mínimos para poder seguir viviendo con dignidad”.
El Programa Emple@30+ incluye dos grandes líneas: una de ellas es la Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria para el impulso de empleo destinado a los ayuntamientos de la provincia de Jaén, que es la que cuenta con la inversión de 5,9 millones. Para participar, los ayuntamientos solo tienen que rellenar telemáticamente los anexos recogidos en la página virtual del Servicio Andaluz de Empleo para lo que tienen un plazo de dos meses desde que entró en vigor. Tras solicitar esta ayuda, los ayuntamientos podrán contratar obras o servicios con un periodo de hasta 6 meses. De esa forma, se beneficiarían los parados de larga duración de los municipios que entren en el programa.
Otra de las líneas de esta iniciativa es la de Proyectos de Interés General y Social generadores de empleo, que cuenta con 26 millones de euros para toda Andalucía. Esta parte del programa la pueden solicitar entidades sin ánimo de lucro, a las que se les concederá hasta un máximo de 200.000 euros por entidad, dedicadas a dependencia, gestión sostenible, innovación, voluntariado, ocio, deporte... Esta línea también facilita la contratación de personas desempleadas.
Gálvez Daza ha destacado que el Gobierno andaluz demuestra, una vez más, que combatir el desempleo es su máxima prioridad y para lo que trabaja día a día con la puesta en marcha de medidas como esta. Así, Emple@30+ se regula bajo la fórmula del decreto ley, prevista por el Estatuto de Autonomía para situaciones de extraordinaria y urgente necesidad. La delegada ha reseñado que entre los datos que justifican la exigencia de esta actuación rápida, destaca la alta incidencia del paro en este colectivo, el más afectado por la pérdida de empleos desde el inicio de la crisis e integrado en la provincia fundamentalmente por personas que trabajaban en el sector servicios (el 49,7%), agricultura (18,1%) e industria (13,3%).