Un procesado intenta evitar su condena invocando a una “micronación” en Alcalá la Real

El hombre invocó ante la Justicia que pertenece a la República Errante del Menda Lerenda para eludir una multa

10 jul 2025 / 07:00 H.
Ver comentarios

Decir que la realidad supera a la ficción ha dejado de ser un tópico, al menos en Alcalá la Real. Un individuo ha intentado, por supuesto sin éxito, eludir una condena judicial con el argumento de que pertenece a una “micronación”. Invocó ante la Justicia que pertenece a la República Errante del Menda Lerenda (R. E. M. L., según las siglas facilitadas en un escrito por su propia defensa). ¿Cuál es la historia que ha deparado este rocambolesco episodio? El juzgado de lo Penal número 1 de Jaén condenó a esta persona, como autor de un delito contra la seguridad vial, ya definido, a dieciocho meses de multa a razón de cinco euros diarios.

Los hechos probados que, sobre las once de la mañana del día 20 de junio de 2024, un agente de la Guardia Civil observó cómo conducía un voluminoso vehículo —un Peugeot Traveller, automóvil con nueve plazas— pese a que carecía de la autorización requerida para ir al volante. El autor incluso llegó a aparcar en la puerta de la sede judicial de Alcalá la Real a pesar de que había sido privado del derecho a conducción por dos años contados desde enero de 2024, en virtud de sentencia del Juzgado de lo Penal número 4, resolución firme desde el 9 de noviembre del año 2023.

Disconforme el protagonista de la condena interpuso un recurso ante la Audiencia Provincia, que lo ha rechazado. Aparte de argumentar que no está acreditado que él fuera al volante, esgrime el peregrino argumento antes citado. A través de su representación jurídica en el proceso, el encausado alertaba de una supuesta falta de motivación de la sentencia. En el desarrollo del motivo se alega que la sentencia no ha valorado el error en la identidad de la persona que se planteó en el plenario. “Acepta que la privación del permiso de conducir existía pero que únicamente afectaba al acusado en tanto que ciudadano español pero no al acusado como ciudadano de la R. E. M. L. (República Errante de Menda Lerenda). Al parecer se trata de una ‘micronación’ que define al individuo como una república independiente en sí mismo que acoge como territorio nacional la superficie que ocupa su soberano en cada momento. Se aporta documental en tal sentido sin aclarar el origen de los documentos que se incorporan con el recurso”, recoge la resolución de la Audiencia.

Se trata de un supuesto estado, creado en 1999, que define al individuo como una república independiente en sí mismo. Frente a esta original estrategia, los magistrados dejan claro que la sentencia previa está suficientemente justificada. Añaden que la condición de ciudadano de la República Errante de Menda Lerenda es una condición unilateralmente asumida y con una documentación creada por el propio acusado, aunque todo eso no afectaría los avatares que pudieran afectarle como ciudadano español. Tachan la alegación de “tan imaginativa como jurídicamente insostenible”. Así, no amparan la dicotomía expuesta a la que no otorgan validez alguna. Lo preocupante es que el condenado incluso admitió que conducía con frecuencia pese a tener el carné retirado.

-->
Provincia