Una ciudad rebosante de cultura y orgullo con la Noche en Blanco
La inauguración de la iniciativa viste de creatividad las calles del centro de la capital





Jaén es una ciudad que esconde un corazón palpitante de cultura e historia esperando la ocasión perfecta para inundar sus calles de creatividad. Una de esas ocasiones es la Noche en Blanco, una cita anual que impulsa la Universidad de Jaén y que está apoyada por el Ayuntamiento y la Delegación del Gobierno. Ayer, viernes, tuvo lugar al fin, tras varias semanas de espera e intensos preparativos, el acto inaugural con el que ha arrancado en la lonja del Teatro Infanta Leonor esta iniciativa. Una inauguración que contó con la presencia de las principales personalidades implicadas y sus patrocinadores. Además, estuvo acompañada de un concierto al aire libre interpretado por la Banda Municipal de Música de Jaén.
Este año, la Noche en Blanco incluye la celebración de unas 60 iniciativas culturales gratuitas por el casco histórico jiennense, que abarcan desde artes escénicas, hasta creación artística, música, literatura, exposiciones o visitas guiadas, entre muchas otras modalidades. Muchas de ellas se pusieron en marcha desde aquel mismo instante, abriendo las puertas de instituciones emblemáticas como el Centro Cultural de los Baños Árabes. Otras manifestaciones artísticas, como la festiva Batucada de la Universidad de Jaén, colorearon el callejero de los barrios más céntricos de Jaén, yendo a desembocar finalmente en la Plaza Santa María, a los pies de la imponente Catedral. Allí, en este punto tan señalado, se concentró rápidamente un número importante de jiennenses, todos ellos para asistir al gran concierto que tenía preparado el grupo Rockin’Azzeiteros del IES Az-Zait. El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, estuvo acompañado en la inauguración por la diputada de Cultura y Deportes, África Colomo. Reyes señaló la respuesta por parte del público que tiene cada año la Noche en Blanco, y felicitó a la Universidad de Jaén por “impulsar y coordinar una programación que potencia y fomenta la creación artística de Jaén”, además de promocionar el patrimonio monumental de la ciudad. “Jaén se convierte en un gran escenario en una noche para no perdérsela y que demuestra la capacidad que tenemos cuando las distintas administraciones nos ponemos de acuerdo”, afirmó.
La Diputación de Jaén abrió durante esta Noche en Blanco en horario especial, de 20 a 24 horas, el Palacio Provincial para poder visitar el patio y el claustro de la sede principal de la Administración provincial. Además, en su lonja tuvo lugar el espectáculo de danza urbana contemporánea “Baila conmigo”, del coreógrafo Juanma Jiménez. En la sala de exposiciones del Palacio Provincial además se puede visitar la exposición “Carmelo Palomino en el barrio del Consuelo”. También a partir de las 20:00 horas y hasta la medianoche, se pudo visitar el mencionado Centro Cultural Baños Árabes de Jaén, donde además del Museo Internacional de Arte Naïf o el espacio poético Miguel Hernández, se encuentran las exposiciones temporales “Biomateria: artesanía femenina para salvar el mundo”, de Natividad Rodríguez, y “Mujeres egipcias”, de Patricia Mora. Por último, en el Antiguo Hospital de San Juan de Dios se pudo visitar hasta las doce de la noche la muestra “La Diputación Provincial de Jaén y la conservación del patrimonio giennense”.