Aclamada noche del mejor talento andaluz en Baezafest
La Orquesta Joven de Andalucía ofrece un agradable y aplaudido concierto

La ciudad de Baeza volvió a acoger un memorable recital de música por cuarta vez consecutiva desde que el pasado 3 de julio abriera la nueva temporada del aclamado Baezafest. En esta ocasión le tocaba el turno a la Orquesta Joven de Andalucía, que logró congregar a una buena masa de público en el elegante patio interior de la Antigua Universidad de Baeza. Entre ese mismo público había amigos, familiares y vecinos o visitantes, todos ellos unidos por un mismo nexo: el amor por el arte y, más en concreto, por la música clásica. La noche era especial por muchas razones para todos ellos, también para los músicos. Algunos de ellos daban su último concierto como miembros de esta orquesta y de todo su equipo, una institución en Baeza que ha dejado una huella imborrable en todos ellos.
Algunos músicos ya “jubilados” de esta orquesta habían acudido a la cita solo para apoyar a sus compañeros. La edad límite para formar parte de ella es de 25 años, y pasan entre dos y cuatro años aprendiendo, formándose para convertirse en grandes especialistas de su instrumento. El concierto comenzó con la interpretación de una serenata para cuerdas, “Opus 48 I Pezzo in forma di sonatina”, de Il Vase, dirigida por el director de orquesta Jaime Cobo. A continuación, y tras un breve descanso y relevo de músicos, Sara Litón tomó el mando en la dirección para interpretar piezas de Strauss y Debussy, con un aplaudido despliegue de arpa y cuerdas. El concierto finalizó con una obra de Kevin Mckee, “Iron Horse” para quinteto de metales. Desde el inicio hasta el final del concierto, los asistentes no pudieron dejar de admirar lo que este grupo de jóvenes talentos era capaz de crear con sus instrumentos.
La noche desfiló en el centro de Baeza con una melodía casi constante que amenizó la cena de quienes se habían sentado en las pocas terrazas dispuestas a la entrada de la Antigua Universidad. La temperatura era tan agradable que el concierto logró levantar el ánimo de todos lso que habían asistido. El Baezafest, en su propósito de impulsar las carreras internacionales de jóvenes intérpretes, logró anoche revalidar el peso reputacional que ya ostenta.
Así serán las próximas citas de la presente temporada

Este festival de música cumple doce temporadas y goza de un bagaje innegable, reconocido internacionalmente. Prueba de ello es su capacidad programática, pudiendo acoger diferentes estilos. Aún queda tiempo para el cierre de la presente edición, que tendrá lugar el 24 de julio con el concierto de la Joven Orquesta de Jaén. Antes, el 12 de julio este mismo patio recibirá a los ensembles de viento de la Orquesta de la Universidad de Jaén, dirigidos por Daniel García Cano.