José Fernández García
José Fernández García

Adiós a un enamorado del Real Jaén

Consternados por una pérdida que los dejó helados por ser inesperada. Juan Carlos López Eisman (Jaén, 1941) falleció ayer en Córdoba y deja una profunda huella. Sus amigos dicen que vivió por Jaén y para el Real Jaén. Era socio de tribuna del conjunto...

La voz de los vecinos de Jaén ha sido silenciada. Un silencio que descendió sobre la capital de forma sorpresiva el Día de Todos los Santos, al conocer el fallecimiento de José Bautista Soriano, presidente de la Asociación de Vecinos Objetivos Comunes,...

Jaén

|
02/11/2019

Dime con quien andas...

Solemos juzgar a las personas de acuerdo a las amistades que tienen. Este refrán, escuchado de nuestros padres y abuelos, advierte de la gran influencia que ejercen en el comportamiento o en las costumbres de alguien, las compañías de los demás, ya sean...

El ayer puede volver

Basta con oír las nostálgicas canciones que recuerdan y añoran los años pasados y que casi siempre afirman lo contrario del título con el que encabezamos este breve artículo. Lo más conocido en tal sentido lo dijo Jorge Manrique en las famosas estrofas...

Desde la atalaya

Los graves acontecimientos que estamos contemplando desde que se inició el angustiado, triste y peligroso caso de la cuestión catalana, han despertado tal grado de inquietud e interés entre todos los españoles, que los medios y espacios radiofónicos,...

Venganza catalana

En las últimas fechas se han producido en Cataluña una serie de acontecimientos que nos han demostrado la insensatez de un “govern” autonómico que, teniendo como objetivo lograr la independencia, no tiene ningún reparo en llevar a la Autonomía Catalana...

El cisco catalán

Los principales personajes son: un varón con cara de revoltoso y flequillo, que miente y distorsiona la legalidad en beneficio de corruptos y manipuladores políticos. Otro individuo, obeso, con rostro y figura que bien podría ser de payés de remensa del...

Sentencias salomónicas

Los políticos y gobernantes de cualquier país tienen la obligación de hacer leyes justas para que las diferencias entre los ciudadanos puedan resolverse por medios pacíficos que no alteren la convivencia y procuren justicia imparcial; para ello surgieron...

El Premio Pulitzer

El premio ha sido concedido este año al colectivo de periodistas de varios países que han destapado el paraíso fiscal de Panamá. Los Premios Pulitzer son galardones por logros en el periodismo impreso y en línea, la literatura y la composición musical...

La corrupción mata

Fue patético e indignante oír, en días pasados, al representante de los familiares de los militares fallecidos (62 españoles, 12 ucranianos y 1 bielorruso, en total 75 personas) en el infausto suceso del avión Yak, en Turquía, en 2003. A pesar de que...

Refugiados y ONGS

Venimos asistiendo desde hace algunos años a la injusta manera con la que los gobiernos tratan de resolver un problema que, al no saber cómo hacerlo, han dado lugar a un inhumano trato con el que pretenden solucionarlo, olvidando los más básicos derechos...

Los ases del balón

Como millones de españoles, soy un seguidor del fútbol y lo sigo a través de las retransmisiones televisivas, aunque soy de los aficionados que degustan el buen juego, indiferente de quien lo practique, sin que haya llegado a ser fanático del mismo ni...

Papiroplexia o cocotología

La Papiroplexia o Cocotología consiste en hacer, mediante dobleces en un papel, figuras sin auxiliarse de tijeras o pegamento. Invento chino que se remonta al siglo I o II, asociado al descubrimiento del papel, pasó a los japoneses en el siglo VI que...

Quien mucho corre...

La torpeza de muchos de nuestros políticos en saber utilizar la sabiduría de Refranero les hace, bastantes veces, incurrir en errores de los que luego se arrepienten o, por lo menos, hacer una autocrítica adversa. Viene ello a cuenta de los acontecimientos...