Vivas repletos de esperanza y amor fraterno a la patrona de Villacarrillo
Cientos de villacarrillenses rezan, junto con la Virgen del Rosario, los misterios dolorosos

VÍDEO
Las campanas de la imponente iglesia de Nuestra Señora de la Asunción repicaban pocos instantes antes de la salida del paso plateado, con cartelas doradas, de la Virgen del Rosario, patrona de todos los villacarrillenses. Es una procesión repleta de solemnidad, pero que al mismo tiempo está ganando en presencia con el paso de los años, muy especialmente por parte del público joven y del mujeres. Hasta el punto de que ayer fueron 27 las costaleras que portaron ese elegante paso bajo las órdenes de su capataz, Juani Soto.
Cuando el sol estaba empezando a caer, el cortejo procesional, en el que también estaban representadas todas las cofradías de Pasión y Gloria del municipio de Las Villas, ya estaba en la calle ante la presencia de numerosas personas. Pero ese reguero de gente fue una constante durante todo el recorrido. Los sones elegantes de la Asociación Musical “Cristóbal Marín” de Villacarrillo le daban ese toque especial a una procesión que pronto mostraba su idiosincracia. Ya en la parte trasera del templo, se realizó el rezo del primero de los cinco misterios dolorosos del Santo Rosario —correspondientes a cada martes—. Con mucha elegancia y respeto, personas de todas las edades, también jóvenes, rezaron las oraciones pertinentes. Al término de este primer misterio, la procesión prosiguió su curso y, después del segundo de los misterios, poco a poco el recorrido comenzó a llenarse de más villacarrillenses que querían tener su encuentro con la patrona, también en los balcones, hasta el punto de que se pudo también una bonita y colorida petalada. Fueron muchas las madres que también acudieron con sus hijos pequeños para que la Virgen del Rosario les bendijera con su mirada dulce y calidez, la misma con la que sostiene a su divino hijo.
De hecho, se pudo ver a algunos pequeños tocar la plata del paso. En algunos instantes, todos los presentes en el cortejo cantaban, con el respeto y fuerza que requiere, el himno de la Virgen del Rosario, para que llenara a Villacarrillo de bondad y esperanza. En el tramo final del recorrido, las costaleras tuvieron que solventar la estrechez de las calles que rodean a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción antes de proceder a la complicada maniobra de entrada, puesto que había que solventar la escalinata y, también, las dimensiones de un pórtico por las que el paso de la Virgen del Rosario entró muy justo, de ahí la concentración máxima que debían desarrollar las fieles devotas que fueron ayer los pies de la patrona de Villacarrillo. Durante la procesión también se pudieron ver numerosos claveles blancos, que se repartieron entre los fieles y, también, aquellos que, ya dentro del templo tras la recogida, se llevaron de recuerdo unas costaleras que ya iniciaron la cuenta atrás para un nuevo 7 de octubre.
Dolores Rodríguez Torrente puso en valor que es un día muy grande porque es la patrona y todos los villacarrillenses le tienen mucha devoción. Por otro lado, Ana María Torres de la Torre ha contado que pronto se marchará a Valladolid, donde reside, y viene para estar con la Virgen del Rosario. “Le pido salud para todos y, también, que llueva”, ha agregado. “Vio este día con alegría y mucha responsabilidad porque es la patrona del pueblo. Tenemos mil hermanos, muestra de gran devoción”, ha apostillado la hermana mayor, María Dolores Ceacero Rodríguez. Asimismo, Fernando Plaza Granero ha resaltado que, anteriormente, esta procesión no tenía tanto tirón como lo está teniendo ahora. “Además, este sol alumbra de maravilla a nuestra Virgen del Rosario”, ha señalado. “En Villacarrillo días como este se viven intensamente. Le pido todo lo bueno: Salud para todos, agua que hace falta para el campo y el fin de las guerras”, ha reseñado Cirstóbal Tíscar Fernández.