Villanueva del Arzobispo: Nuestra Señora de la Fuensanta Coronada regresará a la capital

Después de 75 años la patrona de las Cuatro Villas vuelve a Jaén con motivo del Rosario Magno

02 ago 2025 / 12:02 H.
Ver comentarios

Representará el Nacimiento en el Rosario Magno que recorrerá las calles de la capital el 4 de octubre. Nuestra Señora de la Fuensanta Coronada, patrona de las Cuatro Villas y Reina del Olivar, tendrá el honor de abrir los misterios “gozosos” en la procesión más esperada, enmarcada en el Jubileo de Cofradías y Hermandades. La cofradía, con referencias que se remontan al siglo XIII, ultima los preparativos para una jornada que será histórica en Villanueva del Arzobispo, Iznatoraf, Villacarillo y Sorihuela del Guadalimar.

Una bula concedida al Santuario de la Fuensanta fue la antesala de la creación de la Antiquísima e Ilustre Cofradía de Nuestra Señora de la Fuensanta Coronada, Patrona de las Cuatro Villas y Reina del Olivar. Posteriormente, en el siglo XVII, Fray Francisco Antonio Pinel vuelve a citar a la hermandad como “Nobles y muy honrados labradores, tiene el título inmemorial de Nuestra Señora de los Milagros y Fuensanta.

Tras la desamortización de Mendizábal vuelve a rehacerse el 9 de marzo de 1880. Unos nuevos estatutos son firmados por el Beato Manuel Basulto, obispo de Jaén, el 4 de noviembre de 1924. Y los últimos documentos corresponden al 12 de julio de 1995.

Con sede canónica en la parroquia de San Andrés Apóstol de Villanueva del Arzobispo, cuenta actualmente con trescientos hermanos. La imagen de Nuestra Señora de la Fuensanta es una talla en madera policromada y estofada, obra de Domingo Sánchez Mesa, creada en 1946. La “milagrosa” tiene dos romerías anuales: los días 8 y 29 de septiembre. Se trata de dos fiestas muy concurridas, a las que regresan quienes emigraron, en su día, en busca de un horizonte laboral.

(Información completa con infografía y entrevista en la edición de Diario JAÉN en papel).

Provincia