Vialterra construirá la nueva residencia de ancianos de Villardompardo

El edificio, adjudicado por 2,6 millones de euros, tendrá capacidad para 58 personas

28 ago 2025 / 12:00 H.
Ver comentarios

Un edificio de gran trascendencia no solamente para un municipio, en este caso, como es Villardompardo, sino también para todos aquellos que se encuentran dentro de la Comarca del Área Metropolitana. Esta es la sensación que se percibe en torno a la futura Residencia de Ancianos, que recientemente fue adjudicada por el Ayuntamiento villarengo a la empresa Vialterra. Las obras comenzarán el próximo mes de septiembre y contarán con un presupuesto total de unos 2,6 millones de euros —IVA incluido— a través de fondos europeos. El edificio tendrá una superficie construida de 1.949 metros cuadrados y estará ubicado donde actualmente se encuentra el edificio de Estación Diurna. Este enclave en su día se construyó como centro de día, aunque nunca ha funcionado como tal, sino como sede de la asociación de mayores. Ahora, con estas obras, el actual edificio se remodelará y también la ampliación se acometerá junto a la parcela contigua, ubicada en la calle Paralejos, conocida allí como Virgen del Rosario.

El futuro edificio que construirá la empresa jiennense Vialterra contará con una capacidad máxima para 58 personas, repartidas en seis habitaciones, mientras que resto serán dobles. Como detalla el alcalde de Villardompardo, Francisco López Gay, este proyecto ha tenido que ser readaptado a la nueva normativa europea para los centros de día “e incluso normativa sanitaria”. En este punto, añade: “Incluso se han tenido en cuenta las anchuras de las propias puertas”. Además de los dormitorios, la nueva residencia contempla espacios comunes como sala de estar, comedor, una zona médica con enfermería propia y sala de control, así como un espacio para lencería y lavandería, escaleras y un ascensor con capacidad para camillas. En cuanto al diseño del futuro edificio, hay además varios patios tanto en la zona de la fachada como en la parte posterior del mismo para potenciar tanto la ventilación como la iluminación de la manera más adecuada posible. Además, la futura residencia de mayores de Villardompardo también tendrá una fuente de energía sostenible.

Concretamente, para la producción de agua caliente sanitaria, se instalarán placas solares e iluminación tipo LED. Por último, las obras de este inmueble de dos plantas tendrán una ejecución de nueve meses. El alcalde de Villardompardo resaltó, en primer lugar, el camino emprendido hasta que la futura Residencia de Ancianos de Villardompardo sea una realidad: “Esta obra ha tenido un recorrido largo hasta que ha sido adjudicada. Además, nos alegramos que el proyecto lo ejecute una empresa jiennense como es Vialterra”. Además, López Gay insistió en la oportunidad que se le presenta al municipio: “Esta residencia era muy demanda no solamente por los vecinos, sino también que otros municipios cercanos como Torredonjimeno, Torredelcampo o Martos también tienen cerca este centro, además de Andújar y Jaén”. Un edificio que marcará un punto de inflexión en Villardompardo.

Provincia