Venegas lidia con “Caminante” en su estreno en San Fermín
El torero de Beas de Segura llevó al toro de Cebada Gago desde la calle Estafeta


Una experiencia no se conoce en plenitud hasta que no se vive por primera vez. Esta es la sensación que puede tener el torero de Beas de Segura José Carlos Venegas, que ha vivido este año su debut en los Sanfermines de Pamplona. Actualmente se encuentra en la finca de Mancha Real “Moragón”. El maestro beatense reconoce siempre pensó primero en torear allí y después correr los encierros, pero este año ha tenido una razón familiar: “Este año subí porque mi sobrino tiene su cumpleaños el 11 de julio, lleva muchos años diciéndome de subir y siempre le he dicho que no. Pero este año le quise dar la sorpresa, pero a una semana de los Sanfermines, se rompió los ligamentos jugando a fútbol y no pudo subir”. Venegas quiso aplazar el viaje, pero ya no le devolvían el dinero. Venegas subió, junto a Antonio Manuel Valdés y Santiago Segura —ayudantes en la finca— y corrió el segundo encierro, el de Cebada Gago, una de las ganaderías más peligrosas.
El diestro entró en la calle Estafeta y, en el encierro, el toro “Caminante” se quedó rezagado. Ante esta situación, Venegas no dudó en correr a contracorriente para tratar de lidiar al astado: “Lo llevé sólo desde la calle Estafeta y los pastores, al verme, sabían que lo tenía controlado”. En este punto, añadió: “Fue una suerte muy grande que me pasara eso en mis primeros Sanfermines”. Venegas estuvo frente a Caminante toda la calle Estafeta hasta la última curva antes de la plaza. El matador de toros beatense apunta, también, las sensaciones que se viven dentro del encierro: “Habiendo tanta gente y aunque no se vean a los toros, los sientes por el ruido de las pezuñas en los adoquines. Parece que vas en un túnel”. Venegas recordará para siempre esa larga carrera junto a “Caminante”.