Varias generaciones unidas en honor a San Isidro en Jamilena

Centenares de jamilenudos acompañan a la sagrada imagen en procesión por el municipio

18 may 2025 / 20:42 H.
Ver comentarios

VÍDEO

La figura de San Isidro Labrador, patrón de los agricultores, ha trascendido los siglos como un modelo de vida humilde, entregada al trabajo en el campo. Su devoción se extiende por buena parte del mundo rural, siendo Jaén una provincia donde adquiere un carácter esencial. En Jamilena, su imagen recorre cada 15 de mayo las calles del municipio como una manifestación viva de tradición y de profunda conexión con el sector agrícola. Las celebraciones en su honor se iniciaron el pasado 8 de mayo, cuando la imagen del santo fue bajado desde la ermita ubicada en plena sierra, en el paraje conocido como la Cueva de la Dehesa, hasta la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Natividad. Durante el fin de semana pasado, los alrededores de la ermita se impregnaron de un ambiente festivo con la tradicional subida de carrozas en honor al santo.

Este miércoles, 14 de mayo, se volvió a bajar a San Isidro hasta el municipio para la futura misa y procesión que se hicieron ayer en su honor. Sobre los hombros de sus fieles mujeres anderas, y acompañado en el trono de dos bueyes y de una ristra de ajos donada por un comercio del municipio, la imagen recorrió algunas de las calles céntricas del municipio. Meciéndose, a los sones de la Banda de Música “Miguel Ángel Colmenero”, estuvo arropado en todo el camino por una multitud de jamilenudos. Si algo caracteriza a los hermanos de San Isidro de Jamilena es la profunda conexión entre personas de diferentes edades. Todos, en la misma sintonía, se vistieron con sus mejores galas romeras para salir en procesión, en la cual no pararon de escucharse vivas y vítores al santo. Las festividades pusieron punto y final ayer, cuando por la tarde tendrá lugar la tradicional subida de San Isidro a la ermita donde descansa el resto del año, cerrando otro ciclo de devoción y del respeto a las tradiciones que une a generaciones enteras. En definitiva, son días de júbilo en los que Jamilena rinde un sentido homenaje al guardián del sector agrario.

“Es muy emotivo y bonito acompañar a San Isidro este día. Vamos con gente muy joven y eso da mucha vida a la romería y a la procesión”, indicó Rosa Liébana, la Hermana Mayor. Luis Pérez, Hermano Mayor, profeso que fue un año lleno de sentimientos y en el que estuvieron muy bien acompañados. “Le damos gracias a San Isidro porque nos acordamos de los que ya no están aquí y los que no pueden venir, han sido unos días de fiesta estupendos”, aseguró Juan Anguita. José Jiménez explicó que siempre hubo romería, aunque no saliera San Isidro en procesión, pero es desde hace 50 años, cuando tienen la romería que existe en la actualidad. “Desde hace unos años, siempre lo llevamos mujeres. Es genial, tenemos un sentimiento muy fuerte de hermandad entre todas nosotras”, confesó Elisa Serrano, una de las anderas.

Provincia