Una “Star Party” para promocionar el astroturismo en la Sierra de Segura
Don Domingo, en Santiago-Pontones, acogerá el 30 de agosto una jornada con charlas, talleres, música y observación de las estrellas en directo del grupo Mas Trío

Don Domingo, en Santiago-Pontones, acogerá el próximo 30 de agosto una “Star Party” para promocionar el potencial de la Sierra de Segura en el segmento del astroturismo. La Diputación de Jaén patrocina la jornada “El cielo nocturno como motor de desarrollo de la Sierra de Segura”, con la que, tal y como señala el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, “queremos mostrar el crecimiento de un sector vinculado al turismo de naturaleza, científico y cultural, en el que la Sierra de Segura tiene la oportunidad de posicionarse como referente en España”.
La cita, que dará comienzo a las 11 de la mañana y finalizará de madrugada, contempla la celebración de charlas de expertos sobre las estrellas, la astrobiología y de iniciación a la astronomía; talleres infantiles de lanzamiento de cohetes, pintura luminiscente y de construcción de un reloj solar; música en directo por la tarde y por la noche; y observaciones astronómicas guiadas. Además, se instalará una cúpula inflable que albergará una exposición de obras pictóricas y esculturas que brillan en la oscuridad, realizadas por alumnado de la Escuela de Arte José Nogué de Jaén; mientras que la zona de observación estará decorada con piedras luminiscentes que simularán una suerte de cielo nocturno en el suelo en el denominado jardín de constelaciones brillantes.
Para la observación de las estrellas, se dispondrá de al menos ocho telescopios de base, y se podrá ver en una gran pantalla las imágenes que capte el telescopio principal de la “Star Party”. Además, una banda de música clásica amenizará la observación astronómica con un concierto bajo las estrellas. Antes, mientras atardece, los asistentes podrán comer y beber en la zona de food trucks, que contará con la presencia de Aurodas, un DJ y músico experimental que se ha especializado en la realización de canciones de música electrónica en la que ha utilizado como base sonidos captados del espacio a través de los radiotelescopios de ALMA, ubicados en Chile.
“La comarca de la Sierra Segura, enclavada en el corazón del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas, alberga uno de los cielos nocturnos más privilegiados de Europa. La aldea de Don Domingo, certificada como Paraje Starlight por la Fundación Starlight, es un ejemplo paradigmático de cómo la calidad astronómica de un territorio, libre de contaminación lumínica y con una atmósfera excepcionalmente transparente, puede convertirse en un recurso estratégico para el desarrollo sostenible”, destaca el diputado de Promoción y Turismo, que agradece a AstroÁndalus la organización de esta jornada “que viene a poner en valor nuestro cielo nocturno como un atractivo más que viene a sumarse al resto de productos turísticos que ofrece la provincia de Jaén”.