Una devoción que nunca decae en Los Yegüerizos

Apenas una docena de vecinos viven en la aldea, pero por Santa Ana se llenó

01 ago 2025 / 19:01 H.
Ver comentarios

VÍDEO

Se multiplican los habitantes de la aldea de Los Yegüerizos cada final de julio, cuando es la hora de honrar a la patrona Santa Ana. Además, este año caía la festividad en sábado y pletóricas las calles de este lugar mágico incrustado en plena Sierra de Segura, entre pinos y olivos, perteneciente al municipio de La Puerta de Segura. Calles además engalanadas a modo “hippie” con flores y adornos coloridos desde el mismo letrero de la entrada hasta el nogal bajo el que se oficia la misa de campo, donde un atrapasueños bordado anunciaba a Santa Ana. Este año la función ha sido concelebrada, por el párroco titular de La Puerta, David Martínez y por un misionero de “Padres Blancos”, nacido en estos barrancos del entorno y que ha estado toda la vida en África, tanto en Burkina Faso como en Mali, Manuel Julián Gallego Gómez, ofreciendo una homilia cargada de emotividad cristiana por sus vivencias con los creyentes africanos.

Una misa la de Los Yegüerizos pletórica de fieles, que siguieron con entrega la eucaristía, solo alterada por el cantar de las ranas del charco de la fuente y de un pavo de una casa cercana. Ese entorno de nogales y de higueras, con un color verde espléndido hace de la misa de campo en honro a Santa Ana algo especialmente llamativo y quizá único en toda la provincia jiennense. Tras la celebración religiosa, recorrido de la imagen por las 5 calles de la aldea y vuelta al centro social, donde una habitación se ha convertido en ermita para Santa Ana, arropada por fotografías de fieles que ya le rezan desde el cielo. Y tras la procesión, verbena al fresco segureño.

Provincia