Un pregón de altura sin fronteras para las fiestas de La Guardia de Jaén

El alcalde de Zuheros, Juan Manuel Poyato, canta a la Divina Pastora y a sus fieles

04 ago 2025 / 19:30 H.
Ver comentarios

VÍDEO

La Guardia de Jaén es el municipio de la provincia que más crece. Particularmente en verano, es un hervidero de gente, que disfruta del periodo vacacional. En esa vocación abierta, uno de los nuevos hijos adoptivos es el alcalde del pequeño municipio de la Subbética cordobesa Juan Manuel Poyato Cuenca, quien tiene casa en la urbanización Vega Alta. En un canto contra el sectarismo, el político socialista pregonó la feria guardeña, en honor de la Divina Pastora. Lo hizo a propuesta del equipo municipal encabezado por el popular Juan Morillo García. Tras una breve presentación a cargo del concejal de Festejos, José Miguel Jiménez López, Poyato hilvanó un discurso ameno y con aires poéticos, en los que hilvanó los lugares que han marcado su trayectoria vital. Cabra (Córdoba), donde nació y se crió; Zuheros, donde llegó para trabajar en la cooperativa oleícola Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y donde lleva dos años como máximo responsable municipal; La Guardia de Jaén, lugar que conoció gracias a su pareja, y El Rocío, donde suele peregrinar.

Poyato habló con el corazón en la boca. Incluso se permitió intercalar una breve actuación de copla de Mayte Adrián y un fugaz lanzamiento de fuegos artificiales. El egabrense hizo profesión de fe guardeña y mariana. Elogió los rasgos positivos de las gentes del municipio del área metropolitana de Jaén donde tiene su solaz y puso el énfasis en lo acogedores que son quienes residen en el pueblo y en sus urbanizaciones. Tuvo palabras elogiosas hacia Juan Morillo y el resto de su Corporación. “A veces pienso que el mundo sería mejor si todos los pueblos se miraran como lo hacen Zuheros y La Guardia: con respeto, con admiración, con cariño”, exclamó. Además, defendió una política de calle, lejana de la de trajes y frases vacías. La intervención de Juan Manuel Poyato fue muy aplaudida por quienes le escuchaban en la Plaza de San Pedro, junto al Ayuntamiento guardeño. Juan Morillo, desde el escenario, defendió este pregón como ejemplo de unión entre pueblos y de ruptura de trincheras políticas. Luego dio paso a la coronación de la reina de las fiestas y el míster. Después comenzó una velada musical con Mayte Adrián y, de guinda, Manzanita.

“Como concejal de Festejos es un honor haber sido el presentador del pregonero. Hay un fuerte vínculo entre los dos pueblos”, subrayó José Miguel Jiménez. Macarena Martínez indicó que son unas fiestas a la que asiste mucha gente de fuera y en las que se “disfruta a todas horas de la programación”. “Fui elegida miss el año pasado y estoy muy contenta de esta experiencia única de haber representado al pueblo guardeño”, comentó Isabel Arroyo. Francisco Morillo señaló que el pregón fue un comienzo por todo lo alto de las fiestas de verano, “con una programación que será muy variada”. “Mi homólogo, el alcalde de Zuheros, lleva ya unos años arraigados en La Guardia y es un vecino nuestro, bastante conocido”, manifestó Juan Morillo.

Provincia