Un cúmulo de experiencias para los sentidos en las Fiestas del Medievo de Sabiote

Uno de los grandes alicientes es la inauguración, que contará con la participación del acto Antonio Pagudo

02 may 2025 / 11:44 H.
Ver comentarios

El casco histórico de Sabiote se convierte durante tres días, entre hoy y el domingo, en un marco sin par para regresar a tiempos pasados de la mano de la Fiesta del Medievo. La propuesta, que alcanza en 2025 su undécima edición, es un éxito también por la implicación de todo el pueblo, de cientos de personas coordinadas —a título individual o como parte de colectivos locales— para que todo salga a pedir de boca. Son muchos los sabioteños que se atavían a la usanza de esa pretérita época.

Uno de los grandes alicientes de la presente edición radica en la presencia de un actor muy conocido, Antonio Pagudo. El granadino, muy popular por su participación en la serie “La que se avecina” está presente, a las seis de la tarde, en el acto de inauguración. Justo a esa hora se recrea la llegada Isabel la Católica a la villa, en una representación que corre a cargo del grupo Verain. Justo después empieza el pasacalles de la cita festiva, que se organiza en honor de la patrona, Santa María de la Estrella. Desde las seis y media están abiertos el mercado y el campamento. A lo largo de la tarde noche se suceden los talleres, las escenificaciones de época, danza y un concierto de música celta a cargo de Ekyirian.

Tanto mañana como el domingo la programación, variadísima, irá en la misma línea. En este sentido, se sucederán, desfiles, inclusive con presencia de caballos; representaciones, justas, exhibiciones de arco y un sinfín de iniciativas. El 4 de mayo la clausura será por la tarde después de un intenso fin de semana. El broche dorado llegará, a partir de las siete y media, con la gran batalla de la Serna y un espectáculo de danza oriental en el patio de la fortificación. Durante estas jornadas los monumentos sabioteños se encuentran abiertos de par en par.

Provincia