Un alcalaíno es absuelto de estafa y organización criminal

La Fiscalía de Zaragoza pedía seis años por fraude en la venta de coches

24 ago 2025 / 18:39 H.
Ver comentarios

Dice la sabiduría popular que quien hace un cesto hace un ciento. Sin embargo, en la Justicia no bastan los precedentes para condenar a alguien, pues hay que demostrar la culpabilidad. De esta manera, la Audiencia Provincial de Zaragoza ha absuelto a un alcalaíno nacido en 1973 sobre el que pesaban acusaciones muy graves vinculadas con la venta fraudulenta de un coche. La Fiscalía pedía para esta persona, muy conocida en el municipio de La Mota, cuatro años de cárcel por un delito de estafa agravada —dados sus antecedentes— y por pertenencia a grupo criminal, dos años, aparte de una multa de 2.400 euros y 1.400 más intereses —que deberían pagar conjunta y solidariamente por la responsabilidad civil—. Se pretendía una especie de triángulo, entre otro varón de Almería y una mujer de Tarragona. Sin embargo, al final solo está última fue condenada a dos años, en virtud de una conformidad.

El encausado alcalaíno negó la acusación. Los magistrados aragoneses indican que, aunque conoce a la autora de la estafa, él limitó su intervención al envío que la mujer afectada le realizó a su domicilio, pues el número de teléfono de contacto que fue proporcionado para realizar el seguimiento era de la autora confesa del fraude y la de la recepción de la documentación no ha resultado acreditado. Por tanto, la Audiencia zaragozana admite que prevalece la presunción de inocencia, pues no se ha desarrollado prueba suficiente, pues la declaración inculpatoria de la estafadora no se corrobora lo bastante con datos objetivos que la avalen.

Lo ocurrido fue así, en 2020, la perjudicada contactó con lo web Milanuncios para, ante sus problemas de liquidez, obtener una fuente de financiación. La estafadora, con una identidad falsa, le ofreció de 40.000 a 50.000 euros a cambio de que adquiriera unos coches, mediante formalización de contratos de préstamo con mínimas comisiones. Entregó a la estafadora la documentación y pasó a ser titular de dos Mercedes y un Opel Astra. El concesionario debía remitir el permiso de circulación del vehículo y documentación de entrega del vehículo al domicilio del alcalaíno. Además, a instancias de la responsable del engaño, la víctima envió a Alcalá los duplicados de los permisos de circulación de los Mercedes, aunque no consta su recepción. En concepto de comisiones ingresó más de 2.000 euros a la delincuente. No obstante, el préstamo no llegó. La estafadora —que falsificó justificantes de los abonos pactados con la damnificada— transfirió el dinero a la cuenta de su pareja, un varón ya fallecido. Ella y el almeriense recogieron los vehículos, que fueron vendidos y luego localizados en Rumanía, Marruecos y Francia. En un registro en Cambrils (Tarragona) se incautaron 2.450 euros.

Provincia