Tres millones para la rehabilitación del Mercado de Santiago de Linares
La intervención tiene un plazo de ejecución material de 26 meses
El Ayuntamiento de Linares ha adjudicado por 3.051.283,62 euros (IVA incluido) la rehabilitación del Mercado de Abastos de Santiago, que sufrió un derrumbe parcial en marzo de 2018 como consecuencia de un fuerte temporal que obligó al desalojo y reubicación de los comerciantes. Procyr Edificación y Urbanismo SL será la encargada de esta actuación, enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDIL), con financiación europea. Tiene un plazo de ejecución material de 26 meses conforme la oferta presentada por la empresa adjudicataria. Una vez que se firme y formalice el contrato, las obras “debe iniciarse en un plazo máximo de un mes”, según han precisado a Europa Press desde el Consistorio. El concejal de Contratación, Raúl Caro-Accino, ha señalado “la importancia y envergadura de este gran proyecto urbanístico”. “El Mercado de Santiago, una vez sea rehabilitado en su totalidad, se convertirá en un motor económico, cultural, social y turístico para la ciudad, en un entorno dinámico y renovado”, ha asegurado.
La rehabilitación pretende que “vuelva a ser un referente en la ciudad, un lugar funcional, accesible y versátil, adaptado a las necesidades del Linares actual”. “Una especie de plaza pública con uso expositivo, cultural y turístico”, según comentó el pasado enero la alcaldesa, Auxi del Olmo, al presentar el proyecto redactado por los arquitectos Pablo Millán Millán, Miguel Ángel Antonio García y Francisco Sánchez Salazar. Se centrará en consolidar la estructura ya existente del edificio y, al mismo tiempo, recuperar y cerrar la parte exterior, devolviéndole su integridad arquitectónica, además de crear un espacio diáfano en su interior, en “un diseño que combina respeto por el pasado y visión de futuro”. El Mercado de Abastos de Santiago es un edificio de estilo historicista con influencia mudéjar. Fue diseñado y construido por el arquitecto municipal Francisco de Paula Casado y Gómez, entre 1903 y 1906, “dotándose a la ciudad de una infraestructura adecuada al vitalismo social de la época”, según recoge la memoria justificativa dle proyecto, consultada por Europa Press.
El inmueble ha estado en uso y funcionamiento ininterrumpidamente y fue objeto de rehabilitación integral, entre los años 1991 y 1992, realizada por la Junta de Andalucía. La tarde del 11 de marzo de 2018, sobre las 15,30 horas, y en pleno temporal de fuertes lluvias y viento, se produjo el derrumbamiento integro de la cubierta sobre la planta del mercado, con empuje y derrumbe del muro lateral hacia la calle Velázquez. Por ello, “y dado el gran valor arquitectónico, histórico, y emblemático del edificio para la historia de Linares”, tras los trabajos de limpieza y desescombro, se estabilizaron los muros que quedaron en pie para, posteriormente, proceder a su rehabilitación. Una actuación que ahora ha sido adjudicada por algo más de tres millones de euros.