Trabajar en la calle a más de 42 grados en la provincia

Las temperaturas se elevan aún más en la tercera jornada de la ola de calor

06 ago 2025 / 13:41 H.
Ver comentarios

Continúa la ola de calor en casi la totalidad de toda la Península Ibérica. La alertas amarillas se alternan casi en el mismo número que las naranjas, aunque de manera más intensa en la zona meridional del territorio. Aparte de la provincia de Cáceres, la zona del Valle del Guadalquivir se consolida como la sartén de Andalucía con temperaturas que superan con creces los 40 grados en el termómetro. Concretamente, en la provincia de Jaén se acentuaron las máximas en la jornada del martes, marcando el termómetro más de 42 grados en un gran número de municipios según Suremet. El portal especializado indica que la máxima temperatura registrada en la provincia corresponde al Cortijo de Pedro Marín, ubicado en el término de Bedmar con 43,8 grados, seguidos por los 43,4 grados marcados en Cortijillos del Guadiana, en Peal de Becerro.

Asimismo, en núcleos urbanos, Guarromán se lleva la palma en la jornada del martes con 42,8 grados registrados, seguido de cerca por Puente de Génave con 42,7 grados y Baños de la Encina con 42,6 grados. En zonas de Bailén, Linares, Úbeda, Torredelcampo, Sabiote, Mengíbar y Begíjar también se superaron los 42 grados. Por otra parte, los datos recolectados por las estaciones meteorológicas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) señalan que la máxima temperatura de la provincia se marcó en Cazorla con 42,3 grados, con Bailén en segunda posición con 41,9 grados. En referencia a la capital provincial, Aemet marca un máximo de 39,7 grados en todo el municipio a las 18:10 horas, aunque en zonas más específicas, según Suremet, la variación se dispara en más de 3 grados, como los 42,8 registrados en la zona del Bulevar. Unas temperaturas que bordean la alerta roja en el sistema de avisos de la Aemet, ya que para alcanzar el nivel máximo de riesgo se necesita alcanzar unas temperaturas entre 42 y 45 grados, cifra que se sobrepasó en una gran parte de ubicaciones del territorio. Y, como en el aviso de este lunes, la alerta naranja se localiza en Morena y Condado, Sierra de Cazorla y Segura y el Valle del Guadalquivir, y el amarillo en la Capital y montes de Jaén.

El origen de esta ola de calor proviene de una masa de aire cálida y seca de origen africano que, unida a la insolación propia de verano, hace que se registren valores térmicos más altos de los habituales para esta época del año, conformando la ola de calor, según explica la Aemet. Un agobio que tendrá un mínimo descenso en la jornada de hoy. Según comunica la agencia, habrá una ligera bajada de temperaturas, que se producirá por una pequeña bajada en altura que transitará hacia el sur peninsular, dejando descensos que podrían llegar a ser moderados en algunos puntos de España. Sin embargo, todavía se alcanzarán los 40 grados en zonas de valle del oeste y suroeste peninsular. Aunque poco durará esta posible tregua, ya que la agencia remarca que las temperaturas volverán a subir a partir de mañana, sobre todo en la depresión del Guadalquivir, donde volverán a situarse entre los 40 y 42 grados. De forma paralela, Aemet prevé un ambiente favorable para el crecimiento de tormentas aisladas, especialmente durante las tardes en la mitad sur peninsular. Éstas vendrán acompañadas de escasa precipitación y rachas de viento y no se descarta que sean muy fuertes a nivel local.

En lo que se refiere a las mínimas, el pronóstico no recoge variaciones especialmente significativas, por lo que las temperaturas nocturnas se mantendrán elevadas. De esta manera, no se bajará de 23-25 grados en los próximos días en Andalucía. El organismo estatal avanza que el escenario más probable de cara al fin de semana es que el sábado y el domingo continúen las temperaturas anormalmente cálidas, salvo en el cuadrante sudeste peninsular, donde no oscilarán las temperaturas en relación a los días anteriores. Además, el panorama de descenso no es muy alentador, ya que advierten que la ola de calor puede seguir en activo durante la semana próxima, aunque prevén que las temperaturas comiencen a bajar a partir del lunes 11 en el tercio norte.

José Luis Merino, carpintero que trabaja en domicilios: “Recuerdo algunas olas de calor más duras que esta actual”

José Luis Merino trabaja como carpintero, pero lo hace en los hogares de jiennenses. Ahora, en agosto, este trabajador tiene que moverse por muchos lugares de zonas como el centro y lo hace bajo este sol abrasador. Merino tiene clara su filosofía para combatir estas altas temperaturas: “Beber mucha agua”. Y, al mismo tiempo, tiene un pensamiento claro: “Estamos en agosto y en Jaén. Hay que beber mucha agua y tener paciencia”. Este carpintero apunta, por otro lado, que ante las muchas horas que debe pasar al sol, Merino señala su hoja de ruta: “Hay que acelerar al máximo durante las primeras horas de la mañana y, cuando se acerque el mediodía, tener el trabajo prácticamente hecho”, informa Francisco Gaitán.

Lleva toda su vida trabajando en este oficio y, por ello, cuando ve a personas que se quejan de estas altas temperaturas, apunta: “Se debe sobre todo a la falta de costumbre y si no están habituados, es normal que le den golpes de calor”. A pesar de que esta nueva ola de calor se prolongará, al menos, hasta el próximo domingo, Merino recuerda otros episodios de calores más agudos: “Recuerdo algunas olas de calor mucho más duras que esta, pasando los 40 grados durante muchos días”. Este carpintero argumenta, por otro lado, que ni él ni “ningún otro compañero ha tenido un episodio de golpes de calor”. Por último, Merino da un consejo a todas aquellas personas que trabajan en la calle con estas altas temperaturas: “En las horas puntas de la jornada, deben estar lo más resguardados”.

Mauri Mera, repartidor de bebida en una empresa de logística: “Solemos beber tres botellas de litro y medio todos los días”

Mauri Mera se dedica, día a día, a repartir en bares y restaurantes grandes cantidades de bebida. A pesar de que lleva mucho tiempo trabajando en esta profesión, Mera reconoce en muchas ocasiones que es más que complicado trabajar: “Se lleva como se puede porque a partir de las 10:00 horas ya comienza a apretar el calor”. Este repartidor sigue una hoja de ruta clara ante estos días de intenso calor: “Cuando llega el mediodía el calor ya se lleva fatal, por eso durante las primeras horas del día intentar sacar el máximo número de clientes temprano, en las primeras horas de la mañana para dejar ya lo más gordo para el final”, informa F. Gaitán.

Aunque, a pesar de trabajar de esta manera, reconoce que en muchas ocasiones se viven momentos muy complicados: “Hay restaurantes que abren a las 12:00 o las 13:00 horas, por eso entre el calor y que hay clientes que debemos ir al sótano, que es donde tienen el almacén y ahí también se concentran altas temperaturas. Es muy complicado, pero lo soportamos y lo ideal es terminar el trabajo lo antes posible”. Tanto él como su propio compañero también siguen un consejo muy importante para soportar la intensidad del trabajo bajo estas altas temperaturas: “Mi compañero y yo nos solemos beber siempre, tres botellas de litro y medio. Como vamos siempre dos, pues vamos repartiendo el trabajo”. Mera lleva tres años trabajando en su empresa: “Nunca me acostumbro a este calor, puesto que hay algunos años en los que hay más calor y en otros menos, pero siempre es complicado”.

José María García es barrendero de la empresa concesionaria FCC desde el año 2019 y, más que acostumbrarse, este trabajador considera clave un consejo para soportar estas altas temperaturas: “Estamos en Jaén y, con estas temperaturas, sobre todo hay que hidratarse”. En este sentido, García destaca la cantidad de agua que puede beberse a diario: “Por lo menos me bebo dos litros diarios y, en ocasiones, hay veces que tengo que rellenar la botella para seguir bebiendo. Aun así, lo llevo como puedo”. Este trabajador también va muy preparado para soportar este calor: “Llevo, además de la gorra y el agua, un protector labial porque los labios también se me cortan. Sin embargo, protector solar para la cara no llevo”, informa F. Gaitán.

A pesar de las muchas horas que pasa bajo el sol, él reconoce que nunca ha tenido ningún desmayo o golpe de calor. Al mismo tiempo, García también tiene activada su particular cuenta atrás hacia las vacaciones: “Las tengo en septiembre y, de momento, ya hemos pasado junio y julio, entonces ahora queda este tramo de agosto y ya tengo las vacaciones”. Aunque reconoce que vive muchos días complicados como consecuencias de estos altos valores que registra el mercurio, este limpiador de calles insiste: “Hay veces que se lleva regular el calor, pero es lo que tenemos en Jaén durante agosto”. Por último, García insiste en algunos consejos para soportar estas altas temperaturas en este presente mes: “La clave de todo es, sin ninguna duda, beber mucha agua, aunque estemos acostumbrados al calor”.

Manuel de la Casa, repartidor de paquetería: “La gente se va menos de vacaciones y piden más cosas vía online”

Manuel de la Casa lleva tres meses trabajando para una empresa de reparto de paquetes. Reconoce que el trabajo le va bien, aunque en estas fechas insiste: “Ahora con el calor lo estamos pasando un poco regular”. Este empleado, al mismo tiempo, tiene una visión sobre el momento en el que se encuentra el reparto de paquetería: “Creo que la gente cada vez se va menos de vacaciones y, por ello, piden más cosas online. Por eso el reparto de paquetes se encuentra en todo su apogeo”. Manuel de la Casa apunta que siempre debe ir “a prisa y corriendo” y, además de ello, se suma la complejidad para aparcar: “El aparcamiento en esta zona que hago, como la calle San Clemente, es escaso y debo repartir siempre andando”, informa F. Gaitán.

Pero, a las altas temperaturas y las prisas, se suma en muchas ocasiones la impaciencia de la gente: “No son todos, pero muchas veces cuando llevas paquetes algunos me dicen que ‘lo esperaban para ayer’, pero no saben que somos personas y también nos pueden pasar muchas cosas, como algún día que se puede pinchar un camión o que llevemos 200 paquetes”. En este punto, añadió: “Hoy —por ayer— tengo poco peso, pero normalmente llevo voy con 150 o 200 kilos, empujándole al carro y con 42 grados. Es más que complicado”. De la Casa siempre lleva un ritmo intenso para cumplir a tiempo con todos sus repartos, de ahí que reconozca que apenas tenga tiempo para beber agua: “Bebo agua cuando paro en la furgoneta, pero eso son ratos de solamente cinco minutos”.

Provincia