Seis nuevos puntos de acopio de residuos de la construcción
Diputación asegura que se llegará al medio centenar de instalaciones de este tipo, en las que se invertirán 830.000 euros

La Diputación de Jaén tiene previsto incorporar en los próximos meses seis nuevos puntos de acopio a la red de infraestructuras para la gestión de residuos procedentes de la construcción de obras domiciliarias realizadas en la provincia. “Estamos trabajando en la finalización de las obras y puesta en marcha de los nuevos puntos de acopio de Santiago de Calatrava, Villanueva del Arzobispo y Arroyo del Ojanco, a la vez que en estos momentos se están licitando tres nuevas obras correspondientes a los puntos de acopio de Mengíbar, Rus y Castillo de Locubín”, ha explicado este lunes en una nota el diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo.
Con estas nuevas infraestructuras, en las que invertirán 830.000 euros financiados íntegramente por la Diputación, se va “a llegar al medio centenar de puntos de acopio de este tipo de residuos construidos por la Administración provincial y al servicio de los ayuntamientos”. De esta forma, según ha añadido Hidalgo, se está cumpliendo con lo establecido en el Plan Director para la Gestión de Residuos de la Construcción, una iniciativa que ha calificado de “pionera”. “Además, está sirviendo de ejemplo a otras provincias porque tiene como prioridad solventar ese serio problema que se encuentran nuestros consistorios, convertidos en controladores de escombros en caminos o en cauces”, ha afirmado. Más allá de resolver el dilema que genera la gestión de estos residuos, el diputado también ha señalado otras ventajas de este plan, ya que “estos inertes se aprovechan a la vez para reciclarlos y destinarlos posteriormente, por ejemplo, a la adecuación y mejora de caminos rurales”.