Satse cifra en cerca de 200 las camas hospitalarias que se cerrarán este verano

El sindicato lamenta que el SAS “vuelva a priorizar el ahorro económico sobre la atención sanitaria, los cuidados de los pacientes y el conjunto de la ciudadanía”

01 jul 2025 / 18:50 H.
Ver comentarios

El Sindicato de Enfermería Satse ha denunciado que este verano se cerrarán más de 185 camas en los hospitales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la provincia de Jaén y “se paralizarán miles de consultas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas”. En un comunicado, el sindicato ha lamentado que el SAS “vuelva a priorizar el ahorro económico sobre la atención sanitaria, los cuidados de los pacientes y el conjunto de la ciudadanía” procediendo en este periodo estival a “establecer cierres programados y progresivos de camas, consultas externas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas”. Además de los hospitales, Satse ha apuntado que también se produce “el cierre de varios centros de salud y/o consultorios médicos, con falta de sustituciones en todo el ámbito sanitario”. De otro lado, la organización sindical ha recalcado que otra consecuencia de los cierres estivales es que “conllevan, en muchas ocasiones, el aumento de pacientes desplazados dentro del mismo hospital a otras unidades que no se corresponden con su patología, con el consiguiente riesgo añadido para su salud y seguridad”.

En lo que respecta al personal sanitario, el sindicato ha incidido en que, en lugar de reforzarse las plantillas de enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas, “se ha vuelto a cometer el grave error de dejarlas bajo mínimos, al no sustituir a todos los profesionales que tienen vacaciones o están de baja por una enfermedad, embarazo o cualquier otra incidencia”. En este punto, han hecho hincapié en que “no se está contratando a gran parte del personal que se va de vacaciones, ni las reducciones de jornada ni permisos sin sueldo”. De esta forma, señalan que el Plan Vacacional de la Junta es “totalmente insuficiente para las necesidades asistenciales que se necesitan para atender a nuestros pacientes con todas las garantías”. Para Satse es de especial gravedad que en lugar de aprovechar el periodo estival para reducir las grandes listas de espera que existen en Andalucía para poder operarse o realizarse una prueba diagnóstica, la Junta “haya optado, un año más, por echar el cierre en plantas y servicios”.

Por todo ello, desde Satse se ha instado al SAS que “se garantice, también en periodo estival, la atención en condiciones de seguridad para ciudadanos y profesionales sanitarios, asegurando unas ratios mínimas de enfermeras por pacientes en todas las unidades que se mantengan abiertas”. Estas ratios, tal y como ha explicado Satse, “deben de ser como mínimo, y siempre en función de la complejidad de los pacientes, de una enfermera por cada seis u ocho pacientes hospitalizados en turnos diurnos y de no más de diez o doce pacientes por enfermera en turnos nocturnos”.

En el caso de los pacientes críticos que precisan de una atención y cuidados especializados, la ratio enfermero/paciente, según Satse, debe ser de un profesional cada dos usuarios, e incluso de una enfermera para un paciente de procesos de mayor complejidad. Satse ha apuntado que de no adoptarse estas recomendaciones y de llegar a producirse “efectos indeseados”, “los culpables no serían en ningún caso los trabajadores, sino los responsables del Servicio Andaluz de Salud y la Consejería de Salud por su negligente y tardía planificación”.

-->
Provincia