Santiago-Pontones cuenta ya con una planta de tratamiento de residuos
La obras han supuesto una inversión cercana a los 300.000 euros por parte de la Administración provincial

Santiago-Pontones cuenta ya con una planta para el tratamiento de residuos de la construcción y la demolición procedentes de obras, unas instalaciones que han sido inauguradas este martes por el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, y que han supuesto una inversión cercana a los 300.000 euros por parte de la Administración provincial. Con esta infraestructura, ubicada junto a la carretera provincial JV-7045, se dota a este extenso término municipal de una instalación adecuada para el depósito de este tipo de residuos, con el objetivo de evitar su vertido incontrolado. Reyes, que ha estado acompañado por el alcalde, Antonio Rodríguez, ha hecho hincapié en la importancia que tiene este tipo de infraestructura de cara a la preservación del entorno natural de Santiago-Pontones.
A través de la construcción de esta planta se contribuye a “cuidar el entorno de uno de los municipios más extensos de la provincia que se sitúa, además, en un espacio privilegiado de nuestro territorio y de gran importancia medioambiental como es el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas”. Asimismo, según el presidente, esta planta “da una solución adecuada al depósito y tratamiento de escombros en un municipio con una gran dispersión geográfica, lo que dificultaba la gestión de este tipo de residuos”. La ejecución de esta infraestructura, que ocupa una superficie de más de 4.100 metros cuadrados, ha supuesto el nivelado de la parcela en la que se ubica y la colocación de una losa de hormigón, así como la construcción de muros de hormigón armado para la habilitación de zonas de acopio de materiales y contenedores.
También se ha instalado una caseta de control, báscula para el pesaje de vehículos, contenedores de 18 metros cúbicos de capacidad o una cubierta para el almacenamiento de residuos peligrosos, además de dotarla de vallado perimetral. La construcción de esta planta se suma a las ya ejecutadas en otros siete municipios jiennenses –Jaén, Úbeda, Cazorla, Navas de San Juan, Arjona, Linares y Jódar–. Junto a estas plantas de tratamiento, para facilitar también el depósito de residuos procedentes de la construcción y demolición en el resto del territorio jiennense, la Diputación de Jaén ha construido más de 40 puntos de acopio en otros tantos municipios de la provincia.