San Mateo revive el espíritu de fe con su desfile ecuestre en La Puerta de Segura
El Ayuntamiento promueve una de las ferias de ganado más importantes de España


VÍDEO
Los vecinos de La Puerta de Segura expresan su devoción y pasión por San Mateo. Una multitud se concentró en la parroquia que lleva su nombre para celebrar una solemne misa y, posteriormente, tuvo lugar una procesión en romería que trasladó a la figura hasta el recinto ferial. Se trata del segundo año en el que se celebra el paso procesional, dado que los dirigentes del municipio tratan de reavivar el espíritu festivo y religioso que en el pasado marcó San Mateo. Y, hasta el momento, con un gran éxito, ya que decenas de fieles lo acompañaron durante todo el itinerario.
Una feria que pone en valor al ganado, algo que quedó perfectamente reflejado en la manifestación religiosa. La pequeña figura de San Mateo recorrió las calles del pueblo sobre un carro empujado por caballos. Y es que los caballistas no faltaron a la cita. En el pasado, según explicaron las autoridades locales, esta feria del ganado tuvo una especial relevancia, puesto que no solo era una de las más importante de la Sierra de Segura, sino que también lo era en el ámbito nacional.
De ahí surge el interés en impulsar unas fechas características en el pasado e historia municipal. Algo que, por otra parte, también se enseña entre generaciones. Como se pudo ver, fueron muchos los menores que salieron a la calle con sus mejores galas, al igual que sus padres y madres, para participar en ese acto festivo que movilizó a tantos vecinos. Algunos de los niños, incluso, realizaron el recorrido montados a caballo y encabezando el paso procesional.
Por otra parte, a la llegada al recinto ferial, la alegría no cesó. Los bares, la música, los caballistas y la convivencia reflejaron el espíritu de la feria, unas fechas marcadas para los lugareños, así como para los que vuelven a su hogar y para los vecinos de municipios cercanos. En este contexto, el recinto ferial acogió las actuaciones del Coro Rociero de Cazorla, del mismo modo que a los animales, tan protagonistas en las celebraciones de San Mateo. Así lo manifestó Ignacio Sánchez Rodríguez, miembro de la Asociación Cultural Ecuestre La Reata: “Cuando era pequeño se hizo una peña entre unas pocas personas, pero no se llegó a formalizar una asociación. Hace unos cuatro años retomamos esta oferta, ya que en el pueblo siempre hubo mucha afición al mundo del caballo. Desde el Ayuntamiento nos ayudaron mucho, y la alcaldesa Virtudes Puertas se preocupó en fomentarlo. A partir de ahí, retomamos la Feria del Ganado y se hizo una pista ecuestre, que fue inaugurada con una exhibición. La gente tuvo una gran implicación, por lo que el año pasado, para la feria de San Mateo, inscribimos la Asociación Cultural Ecuestre La Reata. Queremos fomentar el sentimiento entre los niños y realizar actividades”.
Nuria Cózar Mota destacó que es una de las ferias de ganado con más importancia que hubo en el pasado. “Seguimos con la tradición y se vive con mucha alegría y entusiasmo”, agregó. Por otro lado, Ángela Cano Martínez destacó que, aunque hay menos animales que antes, la gente va a ver a los caballos. “En la procesión disfrutamos con mucha intensidad”, apostilló. “Muchas personas vienen de fuera para unirse a las fiestas con los que estamos aquí. La iglesia está llena y la procesión es muy bonita”, dijo Teodora Vizcaíno Flores. Asimismo, Marina Sánchez Galvi destacó que es un santo al que le tienen una gran devoción y que hay mucha ilusión. “Para el pueblo es un gran orgullo poder celebrar estas fiestas”, valoró. “Intentamos dar auge a la feria para que vuelva a tener su esplendor y, por ahora, la gente lo está aceptando muy bien con las actividades nuevas”.