San Isidro, símbolo de las raíces rurales de la aldea de Hornos de Peal

La celebración de la romería reencuentra a muchos vecinos que no se ven asiduamente

21 may 2025 / 21:41 H.
Ver comentarios

VÍDEO

La aldea de Hornos de Peal vive con gracia y devoción la celebración de su romería en honor de San Isidro Labrador. Esta festividad supone una vuelta a las raíces de este núcleo, pero también un punto de reencuentro para aquellos vecinos que viven en Peal de Becerro o, incluso, fuera de la provincia. A pesar de la distancia, cada año vuelven para conmemorar este día y disfrutar de la convivencia. Asimismo, los habitantes de la aldea aguardan con entusiasmo la llegada de esta jornada que aúna tradición, historia y esencia. El día comenzó con la celebración de una solemne eucaristía en la iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes. Mientras tanto, la agrupación musical pealeña “Maestro Caballero León” se colocó en las inmediaciones de la plaza para, en cuanto saliera el santo, entonar el himno nacional. Cuando llegó el momento esperado, los presentes comenzaron a aplaudir, pues San Isidro Labrador había dejado atrás el templo para recorrer las calles de Hornos de Peal.

El recorrido fue el habitual. El cortejo pasó por las calles colindantes a la iglesia para, a continuación, llegar hasta el camino donde se ubica el polideportivo. Allí, el párroco José Luis Martínez Poyatos bendijo los campos. Entre aplausos y vítores, la comitiva siguió el itinerario por el resto de vías. Pequeños y mayores disfrutaron de una procesión que, sin duda, les hizo conectar con su importante entorno e historia. La agrupación pealeña demostró una vez más su virtuosismo musical con la interpretación de marchas que coronaron la jornada. Un rato después, la imagen volvió al interior del templo arropada por el cariño de numerosos grupos de vecinos que tanta veneración sienten hacia la santa talla. En cuanto a las actividades de ocio, tuvo lugar una quedada mototurística, así como la degustación de una paella y una verbena en la plaza de la iglesia. Estas fiestas unen y estrechan lazos de todos aquellos que tienen un vínculo con esta tierra. Los presentes conservan con cariño la celebración de la romería y su intención es seguir fortaleciéndola para que no se pierda nunca.

Manuel Tíscar Cuevas afirmó que casi todos los que viven fuera, por lo que “les gusta venir en días como estos y reencontrarse”. Martín Jiménez Peña se jubiló hace tres meses, por lo que ha vuelto a mudarse a Hornos de Peal. “Estos días son una maravilla para todos nosotros”. María Isabel Zamora Rivera contó que esperan durante todo el año a que llegue mayo porque “es una fecha muy importante. “Hay mucha veneración”. Lorena García Fuentes resaltó que es una romería muy pequeña, pero” tradicional y, sobre todo, familiar”. “Todo el mundo participa. Esperemos que dure muchos años y no se pierda”. El alcalde de Peal de Becerro, David Rodríguez Martín, puso en valor que “las tradiciones son las raíces y es muy importante mantenerlas vivas para que los más jóvenes no pierdan la esencia de lo que supone la historia”.

Provincia