Red de narcotráfico a lo grande con operaciones en Jaén

Sentencia firme para una trama que se dedicaba al tráfico de drogas entre Málaga y la provincia en 2020

18 may 2025 / 19:15 H.
Ver comentarios

No eran camellos de poca monta, sino una importante de narcotráfico. El Supremo, al no admitir el recurso presentado por implicados, da carpetazo y, de esta manera, convierte en firme una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en torno a una trama de tráfico de droga de envergadura. Los encausados esgrimieron para rebatir las condenas cuestiones como atenuantes analógica de confesión y de drogadicción, la reparación del daño, la individualización de la pena y la presunción de inocencia. Los hechos se remontan a mayo de 2020. Se desarticuló una trama que conectaba la zona de la Costa del Sol, en concreto el municipio malagueño de Alhaurín de la Torre y la provincia de Jaén. Además, del tráfico de droga en sí hubo una agresión a agentes. Los investigadores descubrieron el envío de estupefacientes desde la provincia litoral hacia el municipio de Linares. El método utilizado para llevar la sustancia incluía el uso de vehículos lanzadera.

A la altura del kilómetro 43 de la autovía A-44, situado en La Guardia, muy cerca del límite con Jaén, se interceptó un coche de alta gama. En un habitáculo, al que se accedió gracias a la llave entregada por uno de los implicados, aparecieron cuatro paquetes que contenían una sustancia en bloque con 3.150 gramos de cocaína pura, cuyo valor en el mercado ilícito es de 423.342,36 euros. En el turismo también había 13.800 euros en efectivo procedentes de la venta de droga. Esa misma tarde, en Alhaurín, en una bolsa de una empresa linarense que llevaba un individuo que se había apeado de otro automóvil se descubrieron 143.275 euros correspondientes a la hora vendida horas antes y que se trasladaba por la A-44. En una vivienda de Linares se localizaron un bote de cristal que contenía una sustancia vegetal, una balanza de precisión, un móvil, una cartilla y tarjetas bancarias, dinero en efectivo, una escopeta, un cuchillo con restos de un polvo blanco y un cuaderno con apuntes contables. En Málaga hubo otro registro.

La cosa no quedó ahí, pues los agentes persiguieron a uno de los vehículos del transporte de droga por la A-44. Ya en la A-32, cuando iba a ser detenido, el conductor, al que intentó rematar por el mismo método ya en el suelo. Tras una persecución, en la Estación Linares-Baeza la patrulla tuvo que usar el coche para que pararlo. Tras apearse, se escondió en un domicilio y opuso tal resistencia que hirió a un policía nacional y a un miembros de la Benemérita. Las penas ilustran el nivel criminal. A tres de los implicados les corresponden seis años y un día de cárcel, más 1,3 millones de euros de multa. Otro tiene igual sanción, pero se le imponen ocho años entre rejas por la agravante de reincidencia. También hay castigo por delitos de atentado y de lesiones, más la reparación del vehículo policial destrozados. Se hace decomiso de cuatro automóviles de alta gama. Los procesados tienen que hacer frente a las costas de la primera instancia. No obstante, se les absuelve pertenencia a grupo criminal tipificado en el artículo 570, tercer párrafo primero b) del Código Penal. Una mujer queda exonerada de toda culpa.

Provincia