Pétalos de devoción a Jesús del Llano en Baños de la Encina

Numerosas personas acompañan al patrón de del municipio en una icónica procesión

13 may 2025 / 17:11 H.
Ver comentarios

VÍDEO

Como manda la tradición desde tiempos inmemoriales, el primer lunes posterior a la romería de la Nuestra Señora de la Encina tiene lugar la celebración por el patrón de Baños de la Encina, declarado como “uno de los pueblos más bonitos de España”: Jesús del Llano. La imagen de este cristo crucificado, con su característico paño de pureza de color morado y bordado en oro, recorrió las calles del entorno de la ermita que lleva la advocación del patrón bañusco. Antes se celebró la solemne eucaristía oficiada por el párroco de Baños de la Encina, Francisco Sánchez. Una vez finalizada, comenzó una solemne pero elegante procesión por la feligresía de la ermita.

A lo largo del corto pero intenso recorrido de la procesión, se vivieron momentos de mucha emoción. Los “vivas” a la imagen de Jesús del Llano no dejaron de escucharse por las calles del entorno de la ermita. Todo ello al compás de la banda de la Asociación Musical “Jara, Tomillo y Romero” de Baños de la Encina. Jesús del Llano fue portado por una decenas de anderos en un pequeño trono de madera, pero que iba repleto de elegantes flores de diversa índole, dejando una estampa muy colorido dentro de la belleza que muestra siempre al visitante el casco histórico de este municipio de la comarca Noroeste. La procesión estuvo muy bien acompañada por los bañuscos que han puesto así el broche de oro a sus días más especiales del año, ese mayo primaveral que muestra toda la belleza natural del paisaje de olivar que rodea al municipio bañusco. Los anderos de Nuestro Padre Jesús del Llano —también conocido como portaron de manera elegante, sobre sus hombros, el trono del patrón bañusco que recibió varias petaladas a su paso por varias casas del recorrido, como en las calles del Ejército Español o Alfonso VIII, donde una de esos lanzamientos de pétalos la hizo un grupo de niños. dejando así una icónica estampa y sentimientos a flor de piel, más aún con los elegantes sones de una banda de música que dejó también momentos de mucho pellizco en la jornada. En la Plaza de la Ermita se pudo escuchar la marcha “Nuestro Padre Jesús” del maestro Emilio Cebrián.

Ya en la entrada, los anderos dieron la vuelta al trono para que Jesús del Llano se despidiera impartiendo su bendición a todos los bañuscos presentes bajo los sones de la “Marcha Real” por parte de “Jara, Tomillo y Romero”. Una despedida que no será definitiva hasta el año próximo, puesto que el próximo 19 de septiembre volverá a las calles de Baños de la Encina Nuestra Señora de la Encina y, un día después, hará lo propio Jesús del Llano con motivo de la Fiesta de los Esclavos. Y, como novedad, la feria que se celebraba junto con los actos religiosos, será por vez primera a principios de junio.

Provincia