Pedro Ortega pronuncia un emotivo pregón en La Carolina
El discurso marca el inicio de las fiestas en honor del patrón, San Juan de la Cruz
VÍDEO
Álex Roig. Las fiestas de La Carolina en honor a su patrón San Juan de la Cruz arrancaron con música, gracias a la actuación del cuarteto musical Santa Cecilia, que fue el encargado de amenizar esta jornada inaugural. Tras esto llegó el turno de Pedro Ortega Ulloa, el pregonero, que fue presentado por Manuel Rubio. Durante su intervención recalcó y elogió la importancia de este santo para la ciudad y para los cristianos. Con un discurso profundamente sentido, el que fuese reverendo del municipio trazó un recorrido por la vida mística y la obra poética del santo, destacando su legado espiritual y su influencia perdurable en la cultura y la fe. El teatro Carlos III acogió entusiasmado este discurso, que logró envolver al público en una atmósfera de gran recogimiento y admiración.
Comenzó su recordatorio sobre la vida de este ilustre personaje hablando sobre la presencia de San Juan en La Peñuela, el antiguo nombre con el que se conocía a este municipio en el siglo XVI, y recordando unos escritos del propio santo en los que reconocía su “gloriosa estancia” en este lugar. También narró el episodio en el que este acabó preso en un convento de frailes carmelitas de Toledo por su defensa de las Reformas Teresianas, y cómo este en lugar de retractarse, como se le pidió, en esta experiencia dio lugar a la concepción de uno de sus mayores símbolos literarios, el poema “La noche oscura del alma”.
Tras arrancar los aplausos de los asistentes, al pregonero y al presentador se les entregó una placa conmemorativa. Tras ello llegó el turno del alcalde de La Carolina, Cristóbal Pérez, quien quiso recordar en un sentido mensaje a todos aquellos que no están ya presentes. El acto finalizó de nuevo con la actuación del cuarteto musical, quien interpretó el himno a San Juan de la Cruz, de la Hermandad de La Carolina.
Germán García Aguilera, consiliario y párroco, afirmó que el pregonero es un gran conocedor de este santo, y que les ha adentrado en la figura y en la esencia de San Juan de la Cruz. Asimismo, Laura Carrillo Martínez, vecina de La Carolina, pone en valor que es “familiar y cercano, le presentó un amigo suyo, y ese recuerdo de su paso por aquí le pareció muy entrañable”. “Destacaría el carácter espiritual del pregón, no solo se centra en la fiesta, sino también en el espíritu de San Juan”, puso en valor Amelia Fernández Escudero, vecina. Por otro lado, Mateo Lóepz Crespo, vecino, dijo que Pedro es alguien que siempre habla muy bien de San Juan de la Cruz, pero también lo contradice y eso le gustó. “Es un pregón para la historia. El hecho de que el pregonero haya sido Pedro es algo grande y bonito para el pueblo”, apostilló Antonio Bravo Hurtado, vecino.