Peal de Becerro continúa con las reivindicaciones por el CEIP Antonio Machado

Los vecinos participan en un taller de pancartas para pedir las obras del centro educativo

24 oct 2025 / 12:26 H.
Ver comentarios

Dos municipios trascendentales de una comarca como la del Alto Guadalquivir han dicho “basta ya” y se unirán con el fin de que se atienda sus respectivas reivindicaciones y ambas van contra el mismo protagonista: la Junta de Andalucía.

Con este propósito, la Plataforma Ciudadana en Defensa de Colegio Antonio Machado de Peal de Becerro y la Plataforma en Defensa de la Sanidad y la Educación en la Comarca de Cazorla se unieron en una acción reivindicativa para decirle a la administración autonómica que comiencen unas obras que están generando una gran incertidumbre no solamente en el colegio en sí, sino también en toda la comunidad educativa del municipio pealeño.

Así, decenas de niños y padres acudieron ayer a las puertas del colegio para llevar a cabo un taller de pancartas reivindicativas con el fin de colocarlas en todo el municipio. Unas obras muy demandadas y que, como detalla el alcalde de Peal de Becerro, David Rodríguez, “están dando pasos hacia atrás”: “En cuestión de tres años, han pasado de estar entre las cinco obras prioritarias en colegios de la Junta de Andalucía —a través de la delegación territorial de Educación— a ya ni siquiera aparecer en la hoja de planificación”. Tanto el AMPA como toda la comunidad Educativa del CEIP Antonio Machado lleva muchos años demandando estas obras y, además, en 2020 “ya estaba hasta el presupuesto y el proyecto realizados”, pero resalta: “Parece que vamos dando pasos hacia atrás”.

Son muchas las carencias, sobre todo estructurales, las que tiene el centro, aunque debido a la “enorme” cantidad de matrículas que se han perdido, esos problemas han dejado de persistir. Pero esas anomalías se han trasladado al otro colegio del municipio, el CEIP Nuestra Señora de la Encarnación: “Estamos viendo un malestar general porque hay aulas masificadas, con 25 niños como mínimo y la estructura de este colegio no está preparada para acoger al doble de alumnos de lo permitido”. En este punto, David Rodríguez recuerda que Peal de Becerro es el municipio del Alto Guadalquivir con la natalidad más alta: “He llamado al delegado varias veces, le he enviado infinidad de escritos, pero no se ha obtenido respuesta. Incluso llegamos a acudir al Defensor del Pueblo para que mediara”.

El CEIP Antonio Machado fue un colegio de referencia en Andalucía puesto que fue de los primeros centros en recibir la Bandera Verde tras recibir el certificado de “Ecoescuela”. El alcalde pealeño remarca que, de no obtener ninguna solución, se volverían a “situaciones de principios de siglo”: “Los niños tendrían que irse a otro pueblo a estudiar, algo que no vivíamos desde que los alumnos de Bachillerato iban a Cazorla, pero esto es más grave porque sería la primera vez en la historia que niños de Primaria tendría que usar transporte para ir a otro pueblo”.

Provincia