Parra anima al PP a “subirse al carro” del trabajo por la provincia
“Somos la locomotora que está detrás de los principales proyectos transformadores que se acometen en nuestra tierra”, sostiene la vicepresidenta tercera de la Diputación Provincial

La vicepresidenta tercera y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, ha animado al PP a “subirse al carro” del trabajo por el desarrollo de la provincia de Jaén en vez de seguir instalados en la confrontación y la complacencia hacia la Junta. “Somos la locomotora que está detrás de los principales proyectos transformadores que se acometen en nuestra tierra”, ha subrayado Parra, al tiempo que ha instado al PP a aprender “cómo hay que trabajar y gestionar”. De la mano del Gobierno de España, la vicepresidenta tercera ha subrayado “el buen ritmo” del Cetedex, a cuyo rebufo ya se ha anunciado la implantación de empresas como Escribano, FMG o Sapa Placencia; el plan urgente de infraestructuras hidráulicas, con 206 millones de euros, o la reapertura de la Academia de Suboficiales de la Guardia Civil de Úbeda (Jaén).
“Podemos resaltar también los 25 años de Geolit como ecosistema innovador, la captación de fondos europeos por parte de la Diputación por un importe superior a los 59 millones de euros o el impulso al Centro de Innovación Territorial de la comarca de la Sierra de Segura, proyectos vitales para esta provincia donde hemos dedicado muchas horas de trabajo”, ha detallado Parra. Como respuesta al balance de ecuador del mandato realizado por el Grupo Popular en la Administración provincial, la vicepresidenta tercera ha exhibido el esfuerzo de la Diputación como “gran aliada de los ayuntamientos, sin distinciones de ningún tipo”, con más de 55 millones en planes de cooperación o el apoyo y financiación de actuaciones preventivas frente al virus del Nilo. También ha aludido a las intervenciones en carreteras, con 23 millones anuales con la incorporación del Plan Accede; en turismo, con el empuje a diez planes en toda la provincia por 22,5 millones; en empleo, con un Plan de Empleo y Empresa dotado de 34,7 millones y auspiciando, de nuevo, la orden de incentivos al empleo intensivo (tres millones), o en servicios sociales.
“Es un esfuerzo de la Diputación sin sectarismo y haciendo posible que la provincia avance y, sobre todo, huérfanos de la Junta, porque se ha destacado por la desigualdad, por acometer actuaciones en otras provincias y abandonando ésta”, ha dicho Parra. Como conclusión, la diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos ha recordado que la Diputación cuenta con una economía saneada gracias a la PIE del Gobierno de España, cuyas entregas a cuenta se han incrementado este año un 13 por ciento. “A ello se une nuestra buena gestión del dinero público. Somos, un año más, la Diputación con mayor gasto por habitante de Andalucía, con 518,79 euros frente a la media de 290, y con una ejecución el pasado año del 95 por ciento del presupuesto inicial, frente a lo hecho por la Junta, que se dejó sin ejecutar el 83 por ciento”, ha concluido la vicepresidenta tercera de la Diputación de Jaén.