Noche de excepción en hospitales jiennenses

Los sanitarios atendieron solo los casos más urgentes por falta de electricidad

29 abr 2025 / 09:18 H.
Ver comentarios

Hacia las doce y media de la mañana del lunes, cuando España y buena parte de Europa se quedó sin suministro eléctrico, los hospitales de todo el país continuaron funcionando gracias a los generadores de energía. Uno de ellos fue la Clínica Cristo Rey de Jaén, en pleno Paseo de la Estación. Sin embargo, cuando oscureció en la capital, la situación podía ser crítica en apenas unas horas.

“Los generadores funcionan con gasoil, y si se acaba el que tenemos en el hospital, y las gasolineras no lo suministran, todo puede empeorar”. Así lo afirmó Raúl, un auxiliar de enfermería del centro que llevaba ya unas horas haciendo su turno de noche. El gasoil podía durar, al menos, toda la noche, hasta el martes. No obstante, para evitar un gasto innecesario de energía, los servicios sanitarios se redujeron al mínimo: “Se han suspendido las intervenciones o pruebas más accesorias”, explicó “Sólo permanece lo más urgente, lo básico que no puede esperar”.

José Luis, del servicio de ambulancias, reconoció que el trabajo estaba siendo “complicado”, más de lo habitual. Como ocurría en el interior del hospital, en las ambulancias también daban los servicios mínimos. La causa era la misma: el combustible. “Las gasolineras no dan suministro, no repostan”. Además, surgieron problemas derivados del apagón que resultaban más dañinos y arriesgados para los pacientes. “La gente que tiene oxígeno en casa no puede conectarla a la máquina, y las botellas que tienen de reserva se les están acabando”. Así las cosas, estos profesionales se dedicaron a darles servicio”. Por suerte, no se registraron accidentes o incidencias por motivo del apagón en este centro hospitalario. Tampoco en los domicilios. Los pacientes que acudían al servicio de urgencias, advirtió José Luis, lo hacían en su mayor parte por los ya mencionados problemas respiratorios, o derivados de las distintas residencias de ancianos de la ciudad.

Centros de salud

Por otra parte, el Centro de Salud del Bulevar se quedó como único consultorio médico. Las fuentes consultadas en dicho centro comentaron que “solo se estaban atendiendo a las urgencias más graves”. Los servicios médicos se encontraban en las mismas condiciones que en un día normal, así como todos los vehículos operativos. Las fuentes del consultorio también explicaron que no existía una línea dictada por ellos, sino que desde la coordinación de los hospitales estaban organizando al centro para que lanzasen las ambulancias necesarias para asistirlos.



Provincia