Más de 180.000 euros para programas de atención al consumidor

Catorce municipios se beneficiarán de las subvenciones, así como asociaciones como Facua, “Tres Morillas” o Adicae

27 ago 2025 / 11:59 H.
Ver comentarios

La Consejería de Salud y Consumo ha publicado recientemente la resolución de concesión a entidades locales y asociaciones de las subvenciones que se ofrecen en el Área de Consumo, y que alcanzan en la provincia de Jaén los 187.519 euros. Así, las entidades locales de Alcalá la Real, Andújar, Baeza, Bailén, Beas de Segura, Cazorla, Jaén, La Carolina, Linares, Martos, Torredonjimeno, Úbeda, Villacarrillo, y Villanueva del Arzobispo, se beneficiarán de estas ayudas, que irán destinadas a las Oficinas Municipales de Información al Consumidor, además de a la Junta Arbitral Provincial de Consumo de la Diputación, con una cuantía de 109.782 euros en total.

Igualmente, la segunda de las líneas del Área de Consumo en este tipo de subvenciones ha ido destinada a la Asociación de Consumidores y Usuarios en Acción (FACUA), la Federación Provincial de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios “Tres Morillas”, Consumidores Críticos, Responsables y Solidarios “Adicae”, y la Asociación de Personas Consumidoras de Jaén Reclamación, que recibirán 77.737 euros en materia de ayudas. La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, ha señalado que “estas subvenciones, tramitadas por el servicio de Consumo de Jaén, permitirán mejorar la atención a las personas consumidoras, a través de los diversos servicios y oficinas, junto a las entidades encargadas de asesorar y atender cualquier duda o reclamación por parte del consumidor en la provincia, además de informar y salvaguardar sus derechos”.

Así, en el caso de las entidades locales, estas ayudas van destinadas al mantenimiento y funcionamiento habitual, de Oficinas Municipales de Información a la Persona Consumidora (OMIC). Estos servicios deberán desarrollar las funciones previstas en el artículo 20 de la Ley 13/2003, de 17 de diciembre, de Defensa y Protección de los Consumidores y Usuarios de Andalucía. Igualmente, tienen como el objeto el mantenimiento y funcionamiento de las Junta Arbitral de Consumo provincial que desarrolle las funciones previstas en el artículo 6 del Real Decreto 713/2024, de 23 de julio, por el que se aprueba el Reglamento que regula el Sistema Arbitral de Consumo, así como el pago de las personas que desempeñen la función arbitral en los órganos arbitrales.

Con respecto a las asociaciones la línea va destinada a asociaciones, organizaciones y federaciones provinciales de asociaciones y organizaciones de personas consumidoras y usuarias para la realización de programas formativos en materia de consumo, de actuaciones para impulsar la promoción de un consumo responsable y sostenible, para el funcionamiento de las oficinas de atención e información a las personas consumidoras y para el fomento del asociacionismo en la Comunidad Autónoma de Andalucía para el ejercicio 2025.

Provincia