Más de 1,8 millones de euros para la EDAR de Noguerones
Las obras están al 50% de ejecución y dará servicio a los mil habitantes de la pedanía alcaudetense

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha destinado más de 1,8 millones de euros a la construcción de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Noguerones, en Alcaudete. Las obras se encuentran al 50 por ciento de ejecución y darán servicio a los habitantes de esta pedanía alcaudetense. La delegada territorial, Soledad Aranda, ha visitado esta actuación que cumple, como ha señalado, “con el objetivo prioritario de la Consejería en esta legislatura, que no es otro que las políticas hídricas”. Así, ha recordado que, en la provincia de Jaén, se están acometiendo actualmente 18 obras de depuración y se han finalizado y entregado ya otras 24, todo con una inversión de más de 210 millones de euros desde el año 2019.
Acompañada por el alcalde de Noguerones, Francisco Velasco, así como por la alcaldesa de Alcaudete, Yolanda Caballero, la delegada ha explicado que con esta infraestructura “se cierra el ciclo del agua en la pedanía, dando cumplimiento tanto al reglamento europeo que exige depurar todas las aguas residuales, pero también a nuestro compromiso a la hora de verter al cauce aguas limpias que generen un beneficio desde el punto de vista de conservación del entorno natural y el cuidado medioambiental”. La infraestructura que se ejecuta en Noguerones está proyectada no sólo para cubrir las necesidades de la población actual, de en torno a 1.000 habitantes, sino también para una población horizonte de 1.600 “ante un posible crecimiento de la pedanía”, como ha explicado la delegada.
Las obras, declaradas de Interés de la Comunidad Autónoma en 2010, consisten en la agrupación de dos puntos de vertido que se recogerán mediante gravedad para ser llevados a dos estaciones de bombeo en las que se impulsará el agua hasta la depuradora, que tendrá un sistema de colectores biológicos rotativos. Las aguas residuales depuradas serán posteriormente vertidas al cauce del río Víboras. La delegada de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural también ha avanzado que el proyecto de depuración de aguas residuales de La Bobadilla se encuentra ya en proceso de supervisión. Soledad Aranda ha reiterado el compromiso de la Consejería “a la hora de continuar generando aguas limpias que puedan ser reutilizadas mediante los permisos correspondiente del organismo de cuenca responsable para, entre otros usos, regar el campo jiennense”.