“Hubble” conquista el firmamento
La asociación astronómica suelta el globo Xauen 1 para inspeccionar el cielo


La Asociación Astronómica de Hubble, tras meses de intenso trabajo, se reunió para efectuar la primera prueba del globo estratosférico Xauen 1. La prueba se enmarcó dentro de un proyecto promovido por la Diputación de Jaén —junto con otras instituciones públicas, como el Ayuntamiento de Martos— con el objetivo de poner en valor el cielo nocturno del entorno, según explicó el presidente del colectivo de divulgación científica, José Carlos Millán.
La finalidad de la prueba era calibrar los instrumentos y comprobar que toda la electrónica de la sonda funcionará correctamente cuando se realice el lanzamiento “oficial”, previsto para marzo. Hasta el lugar se acercaron el diputado provincial de Medio Ambiente, Pedro Bruno, y el alcalde del municipio, Víctor Torres, quienes permanecieron atentos a las explicaciones y los seguimientos del globo hasta que se perdió de vista en el cielo de Martos.
Víctor Torres destacó la trayectoria de la asociación, formada principalmente, por jóvenes y que, a su juicio, encuentra, a través de la participación de distintas firmas, oportunidades de emprendimiento. Asimismo se refirió a la contaminación lumínica en Martos, que se abordará con un proyecto que el Ayuntamiento impulsa con la idea de proteger la Reserva Startlight, una distinción concedida por la Unesco a la comarca de la Sierra Sur.
Por su parte, el diputado Pedro Bruno explicó que el proyecto de “Hubble”, además de conseguir la protección del firmamento, pretende conseguir que el turismo especializado llegue hasta Jaén. “Cada vez más personas quieren disfrutar de los cielos nocturnos, y aquí pueden hacerlo”, dijo.
Finalmente el globo fue localizado en la comarca de Guadix (Granada), cerca de Fonelas. Se encargaron de recogerlo con éxito los miembros de la propia asociación marteña, que valoraron los buenos resultados del experimento.