Luto como un símbolo de respeto
Las banderas de los municipios lucen a media asta en recuerdo de las víctimas



En recuerdo. En una situación insólita de alerta sanitaria en la que los ciudadanos están llamados a quedarse confinados en casa, hay que tener especial consideración con aquellos que han perdido algún familiar a causa del coronavirus y que no han podido tan siquiera despedirse de él. Como una manera de apoyar a estas familias jiennenses en unos momentos tan sumamente críticos, las banderas de los ayuntamientos de muchos de los municipios de la provincia ondean a media asta, como es el caso de Iznatoraf, Baeza, Guarromán, Siles, Villacarrillo, Montizón, Torres de Albanchez, Villardompardo, hasta quince, decisión motivada tras un solicitud global del Partido Popular de Jaén a la que se ha unido el resto del ámbito geográfico nacional.
En este sentido, el portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de la ciudad de Jaén, Manuel Bonilla, solicitó, a través del Registro General electrónico con el que cuenta el Ayuntamiento de Jaén, que las banderas de los edificios municipales de la ciudad también ondeen a media asta en recuerdo de las víctimas del Covid-19 “que no han podido vencer a la enfermedad”. Esta medida serviría para ofrecer “un gesto inequívoco de cariño y afecto a las familias de los afectados”.
Así, el edil reseñó: “Nuestra capital es una ciudad comprometida y humana donde nos ponemos en la piel de los familiares que en la actualidad lo están pasando mal por la pérdida de un ser querido en unas circunstancias tan dolorosas”. Bonilla recordó que en la provincia hay ya 23 fallecidos tras el último parte emitido por la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía y tanto el Ayuntamiento de Jaén como el resto de administraciones públicas deben “ponerse en la piel de esos familiares e intentar mitigar su pena”. “Es por ello que el alcalde, Julio Millán, debe decretar el luto oficial en nuestra ciudad hasta que termine la pandemia ya que es necesario que recordemos a quienes nos han dejado víctimas del coronavirus y para ello sirven simples gestos como estos, pero a la vez muy simbólicos”.
De esta forma, el portavoz popular lamentó que los fallecidos por Covid-19 y sus familias no hayan podido tener un velatorio donde poder despedir a su ser querido “lo que supone un dolor aumentado, que se une a la impotencia de no poder darle un último abrazo o acercarse al cuerpo para poder despedirse”. “Por ello los jiennenses debemos hacer ver a esas personas que todos los vecinos de la ciudad estamos con ellos, arropándolos desde el distanciamiento social establecido por las autoridades sanitarias”.
Finalmente, también recordó que, cada día, a las ocho de la tarde en los balcones de cada rincón de la ciudad, “encontrarán un pueblo unido que está dando ejemplo al resto de capitales de provincia”. Asimismo, mostró el reconocimiento “y el aplauso de toda la sociedad jiennense” al personal sanitario, así como a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, Policía Local, Bomberos, transportistas, personal de supermercados, entre otros y a “muchos jiennenses que están trabajando para esta pesadilla termine cuanto antes y el resto de ciudadanos puedan respetar el confinamiento con la mayor de las garantías y seguridad”.