Los vecinos de El Porrosillo sabrán mañana si el agua vuelve a ser potable

Los resultados de los análisis dirán si los cloratos vuelven a los niveles establecidos

24 nov 2025 / 16:12 H.
Ver comentarios

Los vecinos de El Porrosillo, pedanía perteneciente al término municipal de Arquillos, encadenan ya seis días sin agua potable después de que, el miércoles pasado, un control aleatorio realizado por los servicios de Sanidad detectara niveles de cloratos superiores a los permitidos en el depósito municipal. La normativa establece que, superado el umbral establecido, el consumo no puede considerarse seguro. Desde entonces, el Ayuntamiento de Arquillos ha puesto a disposición de los vecinos del núcleo una cisterna de unos 26.000 litros que está suministrando agua tanto a los hogares como a varias fábricas de aceite que dependen de esta para su actividad. En un primer momento, todo apunta a que este aumento del nivel de cloratos se ha producido porque El Porrosillo tiene un consumo de agua relativamente bajo, y al permanecer almacenada durante demasiado tiempo, el cloro utilizado para su desinfección acaba formando cloratos. Para evitar que la incidencia se repita, el Ayuntamiento ha llevado a cabo estos días una limpieza completa del depósito, ha renovado las bombas y ha corregido varias modificaciones técnicas. Además, se ha ajustado el nivel de almacenamiento para que el agua entre y salga del depósito con mayor frecuencia, adaptándose mejor al consumo real del pueblo y reduciendo el tiempo de permanencia. Por otro lado, cabe destacar que el viernes, sábado y domingo se tomaron muestras que, en la jornada de ayer, fueron enviadas a una empresa especializada que deberá determinar si los niveles de cloratos han bajado lo suficiente como para que el agua vuelva a considerarse apta para el consumo humano. Será hoy cuando los vecinos conozcan dichos resultados. El alcalde de Arquillos, Miguel Ángel Manrique, confía en que los resultados permitan recuperar la normalidad, aunque hasta que no se disponga de la confirmación oficial la potabilidad seguirá restringida. Por ello, recalca que la prioridad es “garantizar la seguridad del agua y, a su vez, la de todo

Provincia