Los incendios forestales ponen en alerta roja a la provincia

Jaén mantiene los avisos ante las altas temperaturas y los fuegos que están arrasando miles de hectáreas en el resto del país

19 ago 2025 / 06:00 H.
Ver comentarios

Los incendios forestales siguen arrasando diferentes puntos de la geografía española. En España, ahora mismo, hay más de 40 fuegos activos que devoran hectáreas de campo en el noroeste peninsular, siendo Galicia, Castilla y León y Extremadura las zonas más afectadas. En estas regiones han tenido que ser evacuados numerosos vecinos de sus viviendas por riesgo de que las llamas alcanzaran sus viviendas. Sin embargo, la ola de calor que persiste desde el 3 de agosto llegará a su fin este martes con el pronóstico de que sea un paso a favor en las labores de extinción de incendios, informa Isabel Aranda.

No solo estas grandes extensiones de terreno están en alerta por las quemas descontroladas, Jaén también se mantiene con avisos rojos por peligro de incendio forestal. Según los datos registrados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el nivel de riesgo de la provincia es extremo, ya no solo por las condiciones meteorológicas adversas, sino también por la gran extensión de campo del que vive la mayoría de jiennenses y los pueblos repartidos por todo el territorio. El Plan Infoca, desde sus redes sociales, aconseja a la población tener mucha precaución en estos entornos y avisar al 112 de cualquier comportamiento negligente, ya que mantiene a toda la provincia en alerta roja, a excepción de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, en naranja.

Durante la época estival, Jaén no se ha visto exenta de estos siniestros, con varios originados en los últimos días. El pasado sábado, durante la sofocante tarde en uno de los días de extremo calor, el Infoca informó de un incendio en una zona del monte de Albanchez de Mágina que logró ser controlado y extinguido completamente el domingo por la mañana. El último día de la semana los bomberos no pararon en sus labores, puesto que se declaró otro en el municipio de Jamilena. Ante la proximidad al casco urbano, la intervención de los cuerpos de seguridad y emergencias, al igual que la de los vecinos voluntarios, fue clave para su rápida extinción.

Son desastres que se cierran en malas anécdotas y que afectan todos los veranos a los campos de la península, creando un debate tanto político como judicial siempre a su alrededor. En la provincia jiennense, todavía se investiga uno de los grandes incendios que ennegreció la Sierra de Andújar el agosto pasado. Más de 800 hectáreas de campo fueron calcinadas al paso de las llamas desde el 18 de agosto, con el fuego que registró su inicio en las proximidades del embalse de El Encinarejo, hasta que se dio por extinguido el día 27. Un año después se mantiene la incógnita de las causas reales del fuego.

Provincia