Los fieles acuden a El Tamaral por Santa Teresa

Los reencuentros y el fervor religioso protagonizan una jornada repleta de emoción

17 ago 2025 / 18:18 H.
Ver comentarios

La pedanía de El Tamaral, perteneciente al municipio de Puente Génave, revivió con intensidad durante la celebración en honor a Santa Teresa, una jornada que movilizó tanto a los escasos vecinos que aún residen allí como a los que cada año regresan al lugar que los vio nacer.

El ambiente se impregnó de nostalgia y alegría cuando antiguos conocidos se abrazaron, compartieron historias y se dispusieron a disfrutar de una fiesta que marca el calendario emocional de la comunidad.

La celebración comenzó con los reencuentros y continúo con una convivencia marcada por el afecto entre generaciones. Desde el mediodía, los vecinos se agruparon para preparar una jornada en la que la convivencia fue tan protagonista como la devoción. La cita se convirtió en una mezcla perfecta entre lo religioso y lo social, una costumbre profundamente arraigada que, a pesar del paso del tiempo, continúa movilizando corazones entre todos los vecinos y visitantes.

Al caer la tarde, los asistentes se reunieron en torno a la imagen de Santa Teresa para celebrar una eucaristía al aire libre. El acto litúrgico, cargado de solemnidad, dio paso a la tradicional procesión, encabezada por vecinos que portaron la imagen por las calles de la pedanía. El sonido del quinteto de clarinetes de la Banda de Música San Isidro Labrador acompaño cada paso, sumándose a los vítores que retumbaban con entusiasmo entre todos los presentes.

La comitiva recorrió caminos flanqueados por árboles y senderos rurales, para brindar a Santa Teresa la oportunidad de presidir, una vez más, la mirada de su gente. La emoción fue en aumento conforme se acercaba el momento de devolver la imagen a su punto inicial. La caída de la noche, con sus sombras suaves, añadió un toque de recogimiento al final del recorrido.

Concluida la parte religiosa, la noche se transformó en una celebración abierta. La verbena popular tomó el relevo con la actuación de Zamorilla, que consiguió mantener viva la energía.

Provincia