Las prioridades de Gonzalo Manuel Rus para el futuro de Lupión

El alcalde protagoniza una nueva edición de los Diálogos “Jaén Nuevo Milenio” donde habla de vivienda, empleo e infraestructuras

25 nov 2025 / 18:12 H.
Ver comentarios

VÍDEO

El alcalde de Lupión, Gonzalo Manuel Rus, protagonizó la nueva edición de los Diálogos “Jaén Nuevo Milenio”, una iniciativa impulsada por Diario JAÉN que tiene como objetivo dar a conocer a toda la ciudadanía jiennense los proyectos y planos de los alcaldes y alcaldesas los municipios de la provincia. En esta ocasión, Gonzalo Manuel contó que cuando llegó al Ayuntamiento, el diagnóstico fue rápido y crudo: infraestructuras viejas, servicios insuficientes, calles deterioradas y una pedanía, Guadalimar, con una carretera tan mala que la aislaba por completo ante los imprevistos. “Costó, pero logramos que la arreglaran”, recordó. Después vino el turno de las redes de abastecimiento: eliminaron el fibrocemento, apostaron por la salud pública y renovaron calles completas en Guadalimar, con acerados y asfaltados que cambiaron la vida diaria de quienes habitan este anejo. En Lupión, la transformación fue estética, funcional y emocional: Ramón y Cajal, Doctor López, plazas y rincones remozados y embellecimiento urbano como carta de presentación: “El pueblo era bonito, pero podía ser mejor, y se lo debíamos a los vecinos”. A esto se sumó el gran salto deportivo, un campo de fútbol nuevo, un gimnasio municipal, pistas de pádel en Lupión y Guadalimar, instalaciones cuidadas hasta el más mínimo detalle. “La gente llega y se sorprende de que un pueblo de 800 habitantes tenga estos servicios”, comentó el alcalde, que apuntó que al gimnasio no le falta de nada.

Tanto es así que se convirtió en un lugar de reunión para jóvenes y mayores que predican con el ejemplo del “mens sana in corpore sano”. Y si todo eso fue importante, lo energético marcó un antes y un después. Se sustituyó todo el alumbrado por tecnología LED y se instalaron placas fotovoltaicas en los centros municipales. “Hoy, todos los edificios públicos funcionan con energía solar fotovoltaica. Eso libera presupuesto para invertir donde hace falta”, reconoció el máximo dirigente municipal, que ahondó en el principal motor económico de quienes viven en Lupión. El 95% del término municipal es agrícola y el 90% es olivar. “Pali” lo repitió con orgullo y con sentido de urgencia: “Si el campo sufre, el pueblo se apaga”. Por eso, su equipo de Gobierno acometió un ambicioso plan de mejora de caminos rurales, con inventario incluido, para garantizar el acceso a las parcelas. “Hubo caminos históricos que ni siquiera figuraban en los papeles y era obligatorio recuperarlos”, indicó Rus.

La mirada a la tierra conecta con la despoblación, el gran enemigo silencioso. “Escuchamos a los políticos decir que hay que apostar por el mundo rural, pero acciones vemos pocas”, dijo. Por eso, el cuarto mandato empezó para el alcalde con una promesa bien clara: vivienda. Y ya se puede decir que no es una entelequia, sino una promesa cumplida. El Ayuntamiento compró edificios semiderruidos para evitar que se perdieran, los rehabilitó y trabaja en un parque público de viviendas que dé respuesta a familias jóvenes o a vecinos en situación vulnerable. “Un pueblo sin casas disponibles es un pueblo sin futuro”, manifestó el alcalde, que reconoció el apoyo que, en este sentido, recibió por parte de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio de la Junta de Andalucía, en concreto en la persona de Miguel Contreras.

Entre todo lo realizado, destacó un proyecto que no suele copar titulares, pero define la vida —y la muerte— de un municipio: la ampliación del cementerio. “Era una necesidad inmediata. No podíamos esperar. Era una cuestión de respeto y de humanidad”, explicó el dirigente municipal sobre un proyecto en el que las obras ya avanzan y garantizan espacio durante años. Y, frente al horizonte, aparece el reto mayor: el polígono industrial. “Necesitamos ampliarlo. Sin suelo industrial no captamos empresas y sin empresas no garantizamos trabajo para nuestros jóvenes”.a

Provincia