Las horas se hacen eternas para volver a ver a La Morenita

Andújar se prepara para su fin de semana más especial y abre sus brazos a miles de visitantes, que vivirán con intensidad el fervor hacia la Virgen de la Cabeza

25 abr 2025 / 19:35 H.
Ver comentarios

Apenas quedan unas horas para que el Cerro del Cabezo vuelva a convertirse en el epicentro de los cientos de miles de fieles que cobija la Virgen de la Cabeza, pero Andújar ya respira el ambiente indescriptible que desprende el último fin de semana de abril.

Los instantes de espera se hacen eternos para aquellos que llevan meses aguardando su reencuentro con “La Morenita”, cuya romería vuelve a captar la atención de los focos de medio mundo. Tras la ofrenda floral realizada ayer en la Plaza de España, el Puente Romano se viste hoy con sus mejores galas para dar la bienvenida a las Cofradías Filiales procedentes de distintos puntos de toda la geografía nacional. Allí estará, como marca la tradición, la Cofradía Matriz, que ejercerá de noble anfitriona antes de que el cortejo emprenda la vuelta hacia la Plaza de España, donde tendrá lugar la recepción oficial al caer el sol. La llegada de las múltiples caballerías y carruajes simboliza el comienzo de un fin de semana que, a buen seguro, quedará para el recuerdo.

Mañana, desde bien temprano, las diferentes cofradías se pondrán en marcha para prepararse antes de emprender la peregrinación hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza, lugar en el que la Cofradía Matriz se presentará a la Reina de Sierra Morena sobre las 23:00 horas. El domingo, tras la celebración de la solemne misa, la sagrada imagen mariana saldrá a las calles del poblado para reunirse con sus fieles, en un ejercicio máxima expresión de amor que solo puede explicarlo aquel que lo haya vivido en sus carnes. Durante el resto de la jornada dominical, los asistentes a la romería vivirán con devoción y alegría este día marcado en rojo en el calendario, antes de la despedida con “La Morenita”, que se llevará a cabo al día siguiente.

MEJORAS

La Romería de la Virgen de la Cabeza crece con el paso del tiempo, y esto es, en gran medida, a la inversión económica que las administraciones destinan para mejorar las infraestructuras. Un buen ejemplo de ello es el arreglo del Camino Viejo al Santuario, unas obras en las que la Junta de Andalucía ha contribuido con 200.000 euros. En concreto, esta es una vía pecuaria que utilizan los caballistas en su peregrinación durante esta festividad.

Igualmente, también se está mejorando el área recreativa de Los Cerrillos, que cuenta con abrevaderos y amarres para caballos. Unas infraestructuras para equinos que se suman a las que también se están ejecutando en San Ginés y en el Santuario. Son intervenciones enmarcadas en una estrategia que trata de resaltar “el papel que juega en las tradiciones, en la religiosidad y en la cultura de la provincia y de toda Andalucía” la Romería de la Virgen de la Cabeza, según las palabras del delegado de la administración autonómica en Jaén, Jesús Estrella.

SEGURIDAD

Una cita tan multitudinaria debe estar protegida por unas férreas medidas de seguridad, algo que se concretará hoy en el dispositivo de la Guardia Civil en la Romería de la Virgen de la Cabeza. Este será presentado esta mañana y contará con la presencia del delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández; el subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández, y el jefe de lV Zona de la Guardia Civil en Andalucía, el general de Brigada Luis Ortega. Asimismo, cabe recordar que la Junta de Andalucía movilizará un total de 212 efectivos en el operativo del Plan del Cerro 2024. Se trata del dispositivo de emergencia que se pone en marcha para prevenir riesgos y garantizar la respuesta ante cualquier situación de emergencia. A estos efectivos hay que sumar otros 500 funcionarios de la Administración General del Estado, entre agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional, junto a personal de la Dirección General de Tráfico y del Centro del Lugar Nuevo y Selladores, apoyados por diferentes tipos de vehículos y dos helicópteros.

ACCESIBILIDAD

La Romería de la Reina de Sierra Morena es una festividad por y para todos. Por este motivo, el Ayuntamiento de Andújar dispondrá de cuatro vehículos adicionales para facilitar la organización, gracias a un acuerdo con el concesionario de Toyota de la ciudad. “Nuestra romería es especial, atraviesa un Parque Natural y tiene un terreno complicado, por lo que garantizar la movilidad de muchas personas es esencial”, remarcó Francisco Limón, alcalde.

CONTINGENCIA

Ante la llegada de cientos de miles de personas a la zona durante estos días, es fundamental salvaguardar el funcionamiento de los servicios básicos. Para garantizar la calidad del suministro eléctrico, Endesa activa un plan de contingencia que permite revisar y poner a punto las instalaciones. Este dispositivo especial, denominado Plan Romero, se activó a principios de marzo con la implementación de diversas acciones preventivas, cuyo objetivo es el mantenimiento de la infraestructura encargada de proporcionar suministro eléctrico. Acciones coordinadas que, en silencio, trabajan minuciosamente para que las expresiones de religiosidad y la diversión suenen por encima de todo en Andújar.



Provincia