Las entidades tienen “casi dos meses” para concurrir a las ayudas del Plan Corresponsables

La delegada de Inclusión Social sale al paso de las críticas del PSOE y asegura que el plazo estará abierto hasta el 10 de octubre

22 ago 2025 / 10:33 H.
Ver comentarios

La Junta de Andalucía ha destacado que las entidades que quieran concurrir a las ayudas dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales para proyectos en materia de conciliación en el marco del Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad “cuentan con casi dos meses” para presentar su solicitud. Así lo ha indicado este jueves en una nota la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Jaén, Ángela Hidalgo, quien ha precisado que el plazo estará abierto hasta el 10 de octubre y la convocatoria fue publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el pasado 18 de agosto. De esta forma, ha salido al paso de las críticas hechas desde el PSOE jiennense, desde el que se ha afeado la convocatoria “en pleno agosto”. Ha criticado también que la Junta “se victimice” por tener que aportar fondos a un plan que “se desarrolla en colaboración con las comunidades que son las responsables competenciales” y que, además, “haga pagar la mitad de la cofinanciación del 25 por ciento a la entidad local beneficiaria”.

Frente a ello, Hidalgo ha subrayado “el gran esfuerzo” de la Junta para poner en marcha esta línea de ayudas, en aras de su compromiso por la igualdad a través de la conciliación y la corresponsabilidad, después de que el Ministerio de Igualdad “cambiara sin previo aviso las reglas del juego del Plan Corresponsables” en la Conferencia Sectorial de Igualdad celebrada en mayo. “La convocatoria de esta Conferencia Sectorial se ha producido más tarde que en ejercicios anteriores. En 2023 tuvo lugar a comienzos de marzo, y en 2024 a finales de abril, 20 días antes que en 2025. Además de modificar las reglas del juego, esta demora dificulta a las comunidades autónomas el desarrollo del Plan”, ha afirmado. En el citado encuentro, celebrado para fijar, entre otros, la distribución resultante del crédito destinado este año al Plan Corresponsables, el Gobierno de España anunció que, de los 190 millones de euros previstos en los presupuestos prorrogados del Estado para el Plan, quedaba reducido a 142,5 millones”. Algo que, “en el caso concreto de Andalucía, supone una merma de 7,8 millones”.

“Un recorte aplaudido y respaldado por el PSOE andaluz, que opta por defender los intereses del Gobierno de Pedro Sánchez por encima del de los andaluces”, ha lamentado la delegada territorial de Inclusión Social. Ha añadido que “este recorte lleva aparejado la obligación de cofinanciar el 25 por ciento de los fondos por parte de las comunidades autónomas”, punto en el que ha precisado que “el propio plan ampara el trasladar esa cofinanciación a las entidades locales beneficiarias de la subvención”. No obstante, Hidalgo ha defendido “el notable esfuerzo económico” de la Junta de Andalucía, “asumiendo el 12,5 por ciento de la cofinanciación y trasladando a las administraciones locales el otro 12,5 por ciento, la mitad de lo exigido”.

Compromiso

“El Gobierno andaluz fortalece su compromiso con las políticas de igualdad, conciliación y corresponsabilidad frente a un Gobierno de España que “mantiene un discurso para la igualdad impostado, como demuestra con sus recortes”, ha manifestado Hidalgo. Finalmente, ha recordado que la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha convocado en el marco de este plan ayudas por valor de 16,3 millones de euros, de los que más de 1,2 millones de euros irán destinados a la provincia de Jaén. Las subvenciones financiarán actuaciones para la conciliación de la vida familiar, personal y laboral mediante servicios de cuidado profesional en el domicilio, durante un número determinado de horas semanales; servicios en dependencias públicas, como escuelas, centros municipales o polideportivos y programas de sensibilización y formación en universidades públicas para fomentar modelos de masculinidades corresponsables e igualitarias.

Provincia